Nueva estrategia para inclusión de invidentes en Bogotá

Vie, 13/09/2019 - 13:22
La Superintendencia de Industria y Comercio se unió con el Instituto Nacional para Ciegos para crear una cartilla en lenguaje braille, con la cual las personas invidentes de la ciudad podrán conocer
La Superintendencia de Industria y Comercio se unió con el Instituto Nacional para Ciegos para crear una cartilla en lenguaje braille, con la cual las personas invidentes de la ciudad podrán conocer sus derechos y deberes como consumidores. El objetivo de esta iniciativa es generar inclusión y hacer que más personas se apropien del conjunto de normas que regulan las relaciones de consumo. De esta manera, la población invidente de Bogotá podrá interponer sus peticiones, quejas o denuncias para reclamar por una garantía de compra y también tendrá la potestad de reportar fallas en un producto o problemas en la prestación de un servicio. La coordinadora del grupo de formación de la Superintendencia de Industria y Comercio, Gina Paola Agudelo, aseguró que: "Las personas invidentes pueden acceder a los servicios que presta la Superintendencia y que también tienen información de primera mano sobre este tema tan importante, porque todos somos consumidores y en algún momento si nos vemos vulnerados en una relación de consumo saber que debo hacer en este caso". La socialización de esta nueva herramienta fue realizada en el Centro Cultural del INCI el día jueves 12 de septiembre a las 2:30 p.m. En el evento se presentó la cartilla oficial con los documentos 'Derechos y Deberes del Consumidor' y 'Protección de Datos Personales'. Esta labor fue destacada por el Instituto Nacional para Ciegos en su cuenta de Twitter. https://twitter.com/INCI_colombia/status/1172248225392275461 Según cifras del Instituto Nacional para Ciegos, esta cartilla beneficiará a cerca de 300 mil personas invidentes y de baja visión, que son consumidores de productos y servicios en la ciudad de Bogotá. La cartilla se puede adquirir de manera gratuita en la sede del Instituto Nacional para Ciegos o en los diferentes puntos de atención que tiene la Superintendencia de Industria y Comercio en la ciudad.              
Más KienyKe
Oléla heredó la disciplina de su familia y encontró en la música su voz. Canta con el alma, transforma con su arte y deja huella con cada historia hecha canción.
La Sala de Tutela número tres avaló el fallo que dejó en libertad al expresidente, al considerar que la decisión de restringirla carecía de fundamentos jurídicos y fácticos suficientes.
Finalmente Epa Colombia y TransMilenio S.A finalmente firmaron acuerdo, conozca aquí todos los puntos del documento.
Penélope Cruz le preguntó a Bad Bunny sobre el significado de la canción "Tití me preguntó" y esto contestó.
Kien Opina