Nuevo video falso en contra de Iván Duque

Vie, 15/06/2018 - 12:33
Iván Duque, candidato del Centro Democrático a la presidencia de la República, volvió a ser víctima de un nuevo video falso en su contra. Esta vez, usando la misma tipografía e imagen gráfica,
Iván Duque, candidato del Centro Democrático a la presidencia de la República, volvió a ser víctima de un nuevo video falso en su contra. Esta vez, usando la misma tipografía e imagen gráfica, se promueve un mensaje a no votar por él el próximo 17 de junio mientras que se invita a los 'petristas' a que salgan y ejerzan su derecho al voto. Por esta razón, la campaña del candidato a la presidencia informó a través de un comunicado oficial que hay un video falso que está circulando por diversas redes sociales y medios electrónicos, "donde invitan a los ciudadanos que votaron el pasado 27 de Mayo por el candidato del Centro Democrático, a que NO voten en esta segunda vuelta que se llevará a cabo el domingo 17 de Junio asegurando que su voto quedó registrado en la primera vuelta y que por ende lo único que deben hacer es promover su apoyo a través de redes sociales y desde sus casas". Así mismo, en este mensaje "se reitera la posición de respeto durante esta jornada electoral bajo el principio de Soluciones No Agresiones y se extiende la invitación al pueblo colombiano a que ejerza su derecho al voto acercándose a las urnas el próximo domingo". Vea aquí el video falso que circula en redes sociales: https://www.youtube.com/watch?v=Cb7rpR_1ju0
Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina