Odebrecht tendrá que pagarle a Colombia 800.000 millones

Vie, 14/12/2018 - 01:53
Según la petición del procurador Fernando Carrillo, el Tribunal de Cundinamarca le ordena a Odebrecht pagar como indemnización 800.000 millones de pesos.

El escándalo originado alrededor del co
Según la petición del procurador Fernando Carrillo, el Tribunal de Cundinamarca le ordena a Odebrecht pagar como indemnización 800.000 millones de pesos. El escándalo originado alrededor del conglomerado brasileño Odebrecht continúa siendo noticia, ahora se informa que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca le ordenó a la firma pagar una indemnización que sobrepasa los 800.000 millones de pesos colombianos, además le impidió realizar contrataciones con entidades oficiales de Colombia por los próximos diez años. Con más exactitud, Odebrecht deberá pagar el monto de 800.156'144.362  pesos colombianos para indemnizar al país. [single-related post_id="999364"] De la misma manera, se le exige suspender los asuntos vinculados con el contrato de la Ruta del Sol, sin dejar de lado "sus adiciones y modificaciones", como mencionó la Procuraduría. Continuando, el Ministerio Público manifestó que los embargos de las "cuentas, bienes y dividendos" de la concesión de la Ruta del Sol, la constructora Norberto Odebrecht, Odebrecht Latinvest Colombia, Episión y seis personas naturales, continuarán, esta decisión se tomó con el fin de garantizar que se pague la indemnización mencionada. El tribunal del departamento andino también afirmó que sí hubo actos de corrupción que atentaron en contra de "el derecho colectivo a la moralidad administrativa". La sentencia del Tribunal Administrativo de Cundinamarca fue emitida teniendo en cuenta la petición realizada por el Procurador General de la Nación, Fernando Carillo Florez. El hecho se revelo posterior a que la Vicepresidencia de la República, soportada por la Agencia Jurídica del Estado, le pidiera a la Superintendencia de Sociedades que inhabilite a Odebrecht por  20 años para contratar en Colombia. [single-related post_id="999361"] Asimismo, se indica que el Gobierno nacional prepara acciones para también sancionar con una millonaria suma al conglomerado sudamericano.
Más KienyKe
"Puede que el presidente se raje en feminismo, pero...", Margarita Rosa de Francisco salió a aplaudir el reciente discurso del presidente Gustavo Petro.
Víctor Mosquera, representante de la familia de Miguel Uribe, denunció al presidente Gustavo Petro ante la Relatora Especial de la ONU por supuesta intromisión en el caso del asesinato del dirigente político.
El Gobierno colombiano y el Clan del Golfo comenzaron los diálogos de paz con una fase de construcción de confianza y un plan piloto de sustitución de cultivos ilícitos.
La obra reúne 12 testimonios de lideresas que han resistido y transformado el conflicto desde el arte, la política y la memoria.
Kien Opina