
El secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios, Mark Lowcock, anunció el desembolso de un millón de dólares del Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia de las Naciones Unidas, para atender la emergencia en Bahamas, tras el paso del huracán Dorian.
Foto: EFE/EPA/NASA/JPL-Caltech, ESA HANDOUT HANDOUT[/caption]
“Es realmente inusual que el 20% de la población de un país resulte gravemente afectada por un acontecimiento de este tipo. Bahamas ciertamente nunca han presenciado un fenómeno de esta magnitud”, aseguró.
Según Lowcock, el desastre más reciente con el que se podría comparar el dañó causado Dorian, es el que ocasionó el huracán María a su paso por la isla caribeña de Dominica, el 2017.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, a través de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y de Servicio al Ciudadano y sus Consulados en Kingston, Miami, Orlando y Atlanta, continúa las labores de monitoreo y atención al paso del huracán Dorian.
La Cancillería solicitó a todos los colombianos que se encuentren en el área de influencia estar atentos a los avisos y recomendaciones de las autoridades locales ante la evolución del fenómeno.
Con información de Anadolu.-
En declaraciones a la prensa, vía telefónica desde Bahamas, Lowcock señaló que, tras el paso del huracán a inicios de esta semana, unas 70.000 personas precisan de ayuda en las islas Ábaco y Gran Bahama.#Internacional | La ONU desbloqueó 1 millón de dólares para ayuda a las islas Bahamas tras el paso del huracán Dorian. https://t.co/6nX4ndVr01
— red+ noticias (@RedMasNoticias) September 4, 2019
Escuche las noticias más importantes del día:
Añadió que el acceso a las islas para los trabajos de rescate y ayuda humanitaria es “todavía muy limitado", y señaló que la escala del desastre no tiene precedentes. [caption id="attachment_1172889" align="alignnone" width="1024"]