Periodistas fueron retenidos por el Esmad en Barranquilla

Vie, 29/11/2019 - 10:05
Este viernes mientras periodistas se encontraban registrando lo que ocurría en una manifestación que avanzaba por la Circunvalar en Barranquilla, el Esmad decidió retener a
Este viernes mientras periodistas se encontraban registrando lo que ocurría en una manifestación que avanzaba por la Circunvalar en Barranquilla, el Esmad decidió retener a dos reporteras de El Heraldo.  Las protestas acontecidas este día en la capital del Atlántico fueron convocadas por estudiantes del Sena y de las universidades públicas. Mientras algunos enfrentamientos se dieron entre estudiantes y miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios, los periodistas fueron sorprendidos por los uniformados. Según comenta El Heraldo, la Fuerza Pública retuvo a las dos comunicadoras y a un reportero gráfico de otro medio a quien le confiscaron su cámara. [single-related post_id="1219535"] A través de las redes sociales fueron compartidas las fotos del momento en que retienen al reportero gráfico y también un video en el que las periodistas son obligadas a subir a un camión. https://twitter.com/juantuthree/status/1200499652375781378 https://twitter.com/EmeRomero_/status/1200498798210015235 La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) anunció en esa misma red social, que se encuentra documentando la retención ilegal de varios periodistas en la ciudad de Barranquilla mientras cubrían la jornada de protesta de hoy. Y exigieron su liberación inmediata.  https://twitter.com/FLIP_org/status/1200504146291494913 Según comentó el medio hacia las 3:30 de la tarde fueron dejadas en libertad sus periodistas Cheyenne Luján, Mery Granados y el reportero gráfico freelance Charlie Cordero. Noticia en desarrollo...
Más KienyKe
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, reiteró que el metro es una obra estratégica para la ciudad y pidió blindarla de disputas políticas.
El pacto fue posible gracias a la intervención de Trump y a la "gran consideración que tiene por el presidente Xi".
Un juez envió a la cárcel al hombre que quemó vivo a Sherlock, un perro en Pasto, en un caso que refuerza la lucha contra el maltrato animal en Colombia.
El presidente rechazó el calificativo de “nefasto” y destacó avances sociales, mientras el exvicepresidente pidió al Congreso hundir la iniciativa.