Piden suspender construcción de edificio en Cartagena

Jue, 26/10/2017 - 06:24
La Procuraduría General de la Nación solicitó al Juez Décimo Administrativo Oral del Circuito de Cartagena suspender de manera inmediata la construcción del proyecto

La Procuraduría General de la Nación solicitó al Juez Décimo Administrativo Oral del Circuito de Cartagena suspender de manera inmediata la construcción del proyecto de vivienda multifamiliar ‘Aquarela’, ubicado en el barrio Torices, que amenaza el área de influencia del Castillo San Felipe.

El ente solicitó la suspensión de la licencia que otorgó la Curaduría Urbana No 1 y las resoluciones que modificaron el POT, así como la cesación inmediata de las obras que adelanta el constructor.

El Ministerio Público advierte que la construcción vulnera gravemente los derechos e intereses colectivos a  la moralidad pública, el goce del espacio público y la utilización y defensa de los bienes de uso público, la defensa del patrimonio público, del patrimonio cultural e histórico de la Nación, y la realización de construcciones, edificaciones y desarrollos urbanos respetando las disposiciones jurídicas de manera ordenada y con prevalencia del beneficio de la calidad de vida de los habitantes. [single-related post_id="770295"]

De no adoptarse, se podría generar un grave perjuicio a las familias que adquieran de buena fe los apartamentos.

Las más de 3.000 personas que ocuparían las viviendas representan una carga poblacional adicional que podría impactar negativamente la calidad de vida de los habitantes del sector.  

La entidad apoyó de esta forma la petición hecha en días pasados por el Ministerio de Cultura en ese mismo sentido, porque supone una grave amenaza para la conservación y protección del Centro Histórico de Cartagena y su zona de influencia.

[single-related post_id="703182"]

'Aquarela' es un complejo de cuatro torres de 31 y 32 pisos, con casi 94 metros de altura y 772 apartamentos, que impiden drásticamente la visibilidad desde el centro histórico hacia el Castillo de San Felipe de Barajas, y viceversa, con lo cual se afectan notablemente las características arquitectónicas y urbanas de la ciudad antigua en su conjunto.

La Procuraduría dejó ver que la Secretaría de Planeación Distrital de Cartagena en la creación, modificación y complemento de las normas del POT de la ciudad, no respetó las disposiciones sobre protección del patrimonio cultural, las cuales prevalecen frente las normas de ordenamiento del territorio.

Más KienyKe
María Claudia Tarazona, esposa del fallecido senador y precandidato presidencial dio un sentido discurso durante la misa exequial.
El expresidente envió un mensaje al hijo del senador y aseguró que crecerá rodeado del amor de toda Colombia.
El padre de Miguel Uribe Turbay agradeció al Congreso, a los seguidores de su hijo, a su esposa y la hermana del senador por acompañarlo en este doloroso momento.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu se pronunció sobre la muerte del exsenador, Miguel Uribe Turbay.