Por escándalo de parrnada vallenata Emilio Tapia será trasladado de cárcel

Vie, 17/10/2014 - 11:02
Este viernes el director del Inpec, coronel John Alejandro Murillo, anunció las decisiones que se tomaron luego que se conociera que el contratista Emilio Tapia rea
Este viernes el director del Inpec, coronel John Alejandro Murillo, anunció las decisiones que se tomaron luego que se conociera que el contratista Emilio Tapia realizó una parranda vallenata en el interior de la cárcel La Picota. Desde Santa Marta, Murillo sañaló que Tapia setá trasladado a la cárcel de Combita en Boyacá mientras que el exjefe paramilitar José Gelves Albarracín, alias el 'Canoso', sorprendido con licor en el pabellón donde se encuentra, será llevado a la cárcel de Picaleña en Ibagué. Así mismo, Francisco Javier Taborda Gómez, alias 'Nike’, quien grabó en su celular la fiesta vallenata, será trasladado a la cárcel Palamira. Además se declaró insubsistente al director del pabellón del pabellón de seguridad de La Picota y hay relevó de 17 guardianas que estaban en la cárcel. Lea también: Emilio Tapia dice haber sido grabado en parranda vallenata por un paramilitar El escándalo que destapó la revista Semana también le costó el cargo al subdirector del pabellón de alta seguridad (PAS B), mayor Moreno. Allí se encuentran estas personas que violaron el régimen de la institución. El pasado 14 de octubre el contratista negó estár involucrado en alguna parranda vallenata. El empresario negó todos los señalamientos que le hicieron en la publicación. “No fue ninguna parranda, fue un rato de esparcimiento que incluso organiza la Pastoral Penitenciaria“. Explicó que “después de todas las condiciones en la que nos encontramos (los presos), fue un rato agradable que se terminó convirtiendo en esta mala información” a la que calificó como “perversa, tendenciosa y mal intencionada”.  
Más KienyKe
El presidente Gustavo Petro le pidió a Washington no inmiscuirse en la política interna tras críticas a su estrategia de paz y dudas sobre la renovación del mandato de la Misión de Verificación de la ONU.
Hoy tienen más de 12,5 billones en ventas anuales y se consolida como un motor económico y social para el país.
La precandidata presidencial destacó logros sociales del Gobierno Petro, pero afirmó que cambiaría el estilo confrontacional por un modelo de mayor diálogo, unidad y respeto por los derechos humanos.
Las manifestaciones contra la eliminación del subsidio al diésel dejan 102 arrestos. Entre ellos, tres colombianos, cinco venezolanos y un argentino.
Kien Opina