Por primera vez Colombia será sede del comité de la UNESCO

Sáb, 01/12/2018 - 03:44
La importante noticia que honra la cultura colombiana la entregó la misma Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que aseguró a Colomb
La importante noticia que honra la cultura colombiana la entregó la misma Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que aseguró a Colombia como sede de la decimocuarta reunión anual del Comité intergubernamental de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial que se desarrollará del 9 al 14 de diciembre de 2019. El Ministerio de Cultura, recibió este 01 de diciembre con gran entusiasmo el anuncio y a través de su cuenta de Twitter manifestó: "¡Una gran noticia para todos! Colombia será sede del Comité de la UNESCO en 2019. Seremos la primera nación latinoamericana que liderará este evento como parte de la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad".  [single-related post_id="990591"] Y es que esta reunión de carácter internacional se desarrolló en el año 2016 en París, Francia, y para el 2017 tuvo lugar en la isla de Jeju, República de Corea. Ahora, para el 2019 será Bogotá que tendrá como epicentro la reunión de la cultura inmaterial del mundo, que tiene como principal función promover los objetivos de la convención y formular recomendaciones sobre medidas de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. "En el curso de su reunión, el Comité inscribió siete elementos en la Lista del patrimonio inmaterial que precisa medidas urgentes de salvaguardia así como 31 elementos en la Lista representativa del patrimonio cultural de la humanidad. La lucha tradicional coreana quedó inscrita en la Lista representativa tras una propuesta conjunta de la República Popular Democrática de Corea y la República de Corea", manifestó la UNESCO. Asimismo, el presidente Iván Duque celebró la noticia y por medio de su cuenta de Twitter escribió: "Nos complace recibir y compartir la excelente noticia de que Bogotá fue designada sede de la reunión del Comité de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, en 2019. El mundo reconoce nuestra riqueza cultural y creativa. Es la ruta de la Economía Naranja".  https://twitter.com/IvanDuque/status/1068867142634954752 Compuesto por representantes de 24 Estados Partes en la Convención de la UNESCO para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, el comité se encarga de tomar medidas para salvaguardar las tradiciones orales, artes del espectáculo, usos sociales, rituales, actos festivos, conocimientos y prácticas relativos a la naturaleza y el universo, y saberes y técnicas vinculados a la artesanía tradicional que componen el patrimonio cultural inmaterial. ¡Haga clic aquí y conozca en tiempo real toda la información de Colombia y el mundo!
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.