¿Por qué está haciendo tanto frío en Bogotá?

Sáb, 17/08/2019 - 08:15
Los últimos días en Bogotá han sido más fríos de lo común. Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), el tránsito de ondas, propio de esta época, ha hech
Los últimos días en Bogotá han sido más fríos de lo común. Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), el tránsito de ondas, propio de esta época, ha hecho alterar la nubosidad y el comportamiento de los vientos en la atmósfera, lo que ha derivado en lloviznas y temperaturas bajas.

Escuche la historia de Luis Carlos Galán a 30 años de su muerte:

En las madrugadas, la temperatura ha marcado los 8 grados Celsius y, la máxima, que es baja para el mediodía y la tarde, ha sido de 16 grados Celsius. [single-related post_id="1162100"] “El ingreso permanente de humedad y nubosidad de la Orinoquía colombiana ha provocado poca introducción de radiación solar y, por lo tanto, esas temperaturas bajas”, manifestó Mery Fernández, jefe de la oficina de Pronósticos y Alertas del Ideam. Según la experta, hay otros fenómenos que también han influido en el clima, no obstante, el clima de esta época estaría en el rango normal. “Tenemos una condición de ingreso permanente de nubosidad, además, el tránsito de ondas. Recordemos que para esta época tenemos ese tránsito de ondas que inicia más o menos del primero de junio y termina su temporada hasta noviembre 30. Entonces, el tránsito de ondas nos hace también alterar o incrementar la nubosidad en algún momento”. A pesar del inclemente frío que se está sintiendo en la capital del país desde principio de semana, el instituto meteorológico espera que la sensación térmica varíe este fin de semana. “Vamos a esperar que para el día de mañana tengamos unas temperaturas similares. Una mínima, oscilante entre 8 y 9 grados celsius, y máxima entre 16 y 17 grados celsius. El domingo podemos tener una condición más benévola y el lunes un poquito más alta después de mediodía”, dijo Fernández. Para final de agosto, la condición podría ser más seca, y, para septiembre, se normalizará en Bogotá y el resto del país. Con la información de Canal Capital
Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
La campaña “Un segundo antes” busca frenar los hechos de intolerancia, que a menudo son amplificados por el consumo de alcohol y sustancias.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
Kien Opina