¡Prepárese! Primer día sin carro y sin moto en Bogotá

Dom, 27/01/2019 - 06:47
Con el objetivo de cuidar el medio ambiente e impulsar los medios de transporte sostenibles, se anunció el primer día sin carro en la capital del país. 

Para la Alcaldía D
Con el objetivo de cuidar el medio ambiente e impulsar los medios de transporte sostenibles, se anunció el primer día sin carro en la capital del país.  Para la Alcaldía Distrital, el uso de la bicicleta, las caminatas y el transporte público debe ser usual en los ciudadanos para instaurar nuevos hábitos en los más jóvenes y así recorrer la ciudad en medios alternativos y diferentes. [single-related post_id="1022833"] La jornada sin carro y sin moto será el jueves 7 de febrero desde las 5:00 a.m. hasta las 7:30 p.m. Recuerde que ningún vehículo particular deberá transitar en las vías en ese intervalo horario, hacerlo acarrearía cuantiosas multas.  Cabe mencionar que la Secretaría de Movilidad avanza en la implementación de seguridad vial para ciclistas con la demarcación  de tramos para la cicloruta. Las últimas intervenciones fueron realizadas en la Cl. 76 entre las carreras 20 y 24A y también en  la Cl. 66 entre las carreras 14 y 11.

Registre su bicicleta y evite el robo 

Además, se adelanta el plan de 'Registro Bici' que "ayudará a combatir el hurto y la comercialización de bicicletas robadas y facilitará la devolución a sus dueños", asegura la Alcaldía. Quien esté interesado en hacer el proceso, deberá ingresar a 'Registro Bici Bogotá', crear una cuenta con sus datos personales y obtener un sticker con número de serial. Este podrá reclamarlo en diversos puntos de la ciudad, coordinados a través de Movilidad Bogotá Una vez tenga el sticker deberá ingresar de nuevo a la plataforma y señalar la marca, el color, el tipo de bicicleta, número serial del marco y el modelo, junto a una documentación juramentada y adjuntar cuatro fotos del vehículo, para así asegurar su medio de transporte sostenible.
Más KienyKe
El Senado suspendió el debate de la reforma a la salud hasta que el Gobierno aclare cómo financiará el nuevo modelo.
El exministro de Defensa fue avalado por el partido Verde Oxígeno. Ingrid Betancourt destacó su liderazgo y lo invitó a “abrir el camino para recuperar a Colombia”.
El cruce de trinos entre Claudia López y Vicky Dávila marca un nuevo capítulo en la disputa política rumbo a las elecciones presidenciales de 2026.
La presidenta del canal, Andrea Guerrero, anunció un acuerdo para adquirir los derechos de transmisión de la Copa del Rey y la Supercopa de España, dos de los eventos más prestigiosos del calendario futbolístico español.
Kien Opina