¿Qué dijo Maduro sobre los marines de EE.UU. en Colombia?

Mar, 01/10/2019 - 06:04
El representante del chavismo en Venezuela, Nicolás Maduro, dijo esperar que los ejercicios militares que organiza desde este lunes Colombia con el ejército de EE.UU. sean para asegurar la paz dentr
El representante del chavismo en Venezuela, Nicolás Maduro, dijo esperar que los ejercicios militares que organiza desde este lunes Colombia con el ejército de EE.UU. sean para asegurar la paz dentro de ese país vecino.

Escuche las noticias más importantes del día:

"Ojalá los ejercicios militares de Colombia sean para garantizarle la vida en paz a ese país", dijo Maduro. [caption id="attachment_1189051" align="alignnone" width="900"] Foto: @PresidencialVen[/caption] La infantería de Marina de Estados Unidos y la Armada de Colombia iniciaron ejercicios militares para la ejecución de misiones humanitarias, según un comunicado de la embajada estadounidense en Bogotá. [caption id="attachment_1189055" align="alignnone" width="1280"] Foto: @ArmadaColombia[/caption] Las maniobras, que se extenderán hasta el 5 de octubre, se realizan en la Base de Entrenamiento de Infantería de Marina en el municipio de Coveñas, departamento de Sucre, sobre el mar Caribe.
Maduro advirtió que rechaza "cualquier intento de anuncio de ejercicios con el ejército de EE.UU. y de Colombia que pueda implicar alguna amenaza para Venezuela".
“El pueblo colombiano no quiere que vengan los intrigantes del norte a dañar a pueblos hermanos”, dijo. Si esta vinculación es para una presunta intervención en Venezuela “lo repudiaremos, rechazaremos, defenderemos, y derrotaremos”, puntualizó.

"Garganta profunda"

Según Maduro, un informante de alto nivel dentro de Colombia al que calificó de "garganta profunda". permitió saber a Caracas que "EE.UU había dado órdenes a (el presidente colombiano Duque para montar un falso positivo en Venezuela y generar una escalada y poner eso en el centro de atención en la Asamblea General de las Naciones Unidas", cuyo segmento de alto nivel tuvo lugar la semana pasada. [single-related post_id="1188872"] "Lo denunciamos enseguida", añadió Maduro y refirió luego el despliegue militar dispuesto a partir del 10 de este mes en la zona fronteriza con Colombia. Colombia y EE.UU. no reconocen al Gobierno de Maduro, que consideran ilegítimo, y mantienen vínculos con el diputado opositor y presidente de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral), Juan Guaidó. Con información de Sputnik.-
Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina