¿Quiénes son los consorcios que pujan por construir el Metro?

Vie, 04/10/2019 - 03:55
De los cinco consorcios internacionales que tenían previsto entregar sus ofertas económicas en la Licitación Pública Internacional, para adjudicarse el contrato de concesión de la primera línea
De los cinco consorcios internacionales que tenían previsto entregar sus ofertas económicas en la Licitación Pública Internacional, para adjudicarse el contrato de concesión de la primera línea del metro de Bogotá (PLMB), solo dos lo hicieron efectivo.

1.- Metro de Bogotá

El consorcio Metro de Bogotá está conformado por las siguientes empresas:
  • La española FCC Concesiones de Infraestructura, es una de las 100 mayores empresas de construcción del mundo, con presencia en 15 países. Ha participado en la construcción de metros en Barcelona, Lima, Riad, Bucarest, Panamá, Málaga y Barcelona.
 
  • Carso Infraestructura y Construcción, es una empresa mexicana especialista en proyectos de edificación, hidrocarburos y energía, industria e infraestructura.
 
  • Promotora del Desarrollo de América Latina, es una firma mexicana con experiencia en grandes proyectos de infraestructura como megaautopistas.
 
  • Adicionalmente, participan en el consorcio Alstom, firma francesa con presencia en América, Asia y Europa que se dedica a la construcción de trenes y barcos, sistemas de control operacional, automatización y a la generación de electricidad. Tiene una planta en Brasil, con la cual, entre otras cosas, abastece la demanda de trenes en Chile.
 
  • Ferrocarril Metropolita de Barcelona tiene una amplia experiencia en operación de sistemas metro, particularmente en Barcelona, algunas de sus líneas son operadas con trenes automáticos y el Metro de Medellín, que se destaca su experiencia en articular diferentes modos de transporte, como líneas de metro, buses urbanos, tranvías y cables aéreos.

2.- Apca Transmimetro

Este consorcio incluye:
  • A la firma China Harbour Engineering Company Ltd., subsidiaria de China Communications Construction Company (CCCC), una de las compañías más grandes del mundo, incluida en la lista Fortune 500 en el puesto 165. Desarrolla proyectos de infraestructura, carreteras y puentes, ferrocarriles y aeropuertos en más de 80 países en Asia, África y Europa.
 
  • La Xi’an Metro Co. Ltd., que se dedica a la inversión, construcción y operación de proyectos de metro urbano en China.
 

Hasta el 21 de octubre

Tras un período de revisión en el que se confirmará si las ofertas de estos consorcios reúnen todas las condiciones establecidas por los pliegos, se aplicarán las fórmulas matemáticas establecidas para determinar el ganador. El nombre de la empresa ganadora, que se dará a conocer el próximo 21 de octubre, tendrá que construir y operar el metro durante 20 años. La Empresa Metro de Bogotá argumentó que se decidió hacer un solo contrato de concesión, con el fin de minimizar riesgos.
Más KienyKe
El Centro Democrático oficializó su lista a la Cámara por Bolívar con seis aspirantes y el apoyo del partido Mira, en una apuesta por recuperar terreno político en el departamento.
En Cali, Gustavo Petro criticó la gestión de Iván Duque en la pandemia, reveló el costo del crédito con el FMI y habló de las consecuencias de su inclusión en la Lista Clinton.
El frente Jaime Martínez negó su participación en el secuestro del cantante Miguel Ayala y su tour manager, retenidos en la vía Panamericana, mientras sigue su búsqueda.
El líder ultraderechista fue arrestado y conducido a instancias policiales para "garantizar el orden público".
Kien Opina