Rescatan más de 100 loros bronceados en terminal Salitre

Dom, 22/09/2019 - 02:35
Más de 100 loros bronceados fueron rescatados en la terminal de transporte del Salitre. Estas aves hacen parte de la fauna silvestre del país, por lo tanto su movilización, comerci
Más de 100 loros bronceados fueron rescatados en la terminal de transporte del Salitre. Estas aves hacen parte de la fauna silvestre del país, por lo tanto su movilización, comercialización y tenencia ilegal, se convierte en un delito ambiental. Por más de 10 horas estuvieron los loros bronceados encerrados en cajas de cartón, uno encima del otro, lo que generaba un riesgo mayor para la salud de estas aves. [single-related post_id="1182864"] La coronel Jenny Franco, comandante de la Policía del terminal de transporte, afirmó que "fueron hallados en un bus procedentes de la ciudad de Valledupar hasta acá a la ciudad de Bogotá, fueron encontrados en la bodega donde normalmente guardan como tal la gasolina de los vehículos, ahí se encuentra una caja y cuando la inspeccionan encuentran 106 loritos bronceados". Ante la situación, la Secretaría de Ambiente de Bogotá realizó las valoraciones médicas donde se identificaron que varias de estas aves venían en estado crítico. Claudia Suárez, subdirectora de Flora y Fauna Silvestre de la Secretaría de Ambiente, sostuvo que "venían en hacinamientos en caja de cartón en condiciones de deshidratación severa, estrés, mutilación de alas y colas". Las autoridades inician un proceso de rehabilitación con el fin de que estos loros regresen a su hábitat. "El procedimiento que continúa es rehabilitación, gracias al apoyo del Instituto de Protección de Fauna Silvestre en este sitio los animales se rehabilitan con el fin de volverlos a sus ecosistemas naturales", afirmó Suárez. El conductor de bus que traía a las aves bajo la modalidad de encomienda está siendo investigado. La empresa de transporte también entrará a un proceso investigativo con el fin de que suministre toda la información del remitente y destinatario y así poder iniciar los respectivos proceso sancionatorios y judiciales. Las multas pueden llegar hasta los 3.600 millones de pesos como lo establece la ley 1333 de 2009. Con la información de Canal Capital https://youtu.be/CAvhoqQJH7s
Más KienyKe
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.
Lamine Yamal está en el centro de la polémica por su fiesta de 18 años, tras denuncias por contratar a personas con enanismo como entretenimiento.
La precandidata presidencial dio de qué hablar en una entrevista donde aseguró que hay pruebas que vinculan al expresidente con la presunta manipulación de testigos.
Kien Opina