Santos dijo "no pero sí" sobre explotación petrolera en Caño Cristales

Vie, 15/04/2016 - 01:55
Aún no está a salvo el río Caño Cristales y toda una reserva forestal de la explotación minera en el Meta, pues es la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla, quien tiene la última pal
Aún no está a salvo el río Caño Cristales y toda una reserva forestal de la explotación minera en el Meta, pues es la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla, quien tiene la última palabra sobre la solicitud que hizo el presidente Juan Manuel Santos y el ministro de Ambiente Gabriel Vallejo de suspender la resolución 286 en la que se avala la exploración de petróleo en esa región. El jefe de la cartera ambiental señaló que le pidió al director de la Anla incluir la advertencia que hizo Corpomacarena, de no permitir la explotación de hidrocarburos en la Sierra de la Macarena por ser una reserva forestal, para que analice esa información nueva y suspenda, revoque o decaiga la respectiva licencia a expedir. A través de su cuenta de Twitter el presidente Juan Manuel Santos había anunciado una supuesta suspensión de la licencia ambiental que avalaba la explotación minera en la Macarena y San Vicente del Caguán, en cercanías del río Caño Cristales. "Con @GabrielVallejoL decidimos suspensión de Res 286 hasta que se garantice protección medioambiental de Caño Cristales y área de influencia", trinó el jefe de Estado. De otro lado, el exsenador Juan Lozano a través de Twitter dejó ver la posibilidad de que sea suspendida la resolución para la respectiva exploración pero no su revocatoria definitiva. "Suspensión hasta que se garantice protección de Caño Cristales es confuso, parecen pañitos de agua tibia del Gobierno mientras baja la espuma. Suspender no es revocar", advirtió. De igual manera, Lozano señaló que el dueño de la empresa responsable por explorar la presencia de petróleo en esa zona de la Sierra de la Macarena, Hupecol, tiene otras firmas acusadas de ocasionar graves daños al medio ambiente en Estados Unidos. La Agencia Nacional de Licencias Ambientales, Anla, había sostenido que la explotación no tocaría la reserva donde cruza el río Caño Cristales, pues los trabajos de exploración se ubicarían a dos kilómetros y medio del río. Sin embargo, expertos en el tema aseguraron que irremediablemente habría consecuencias negativas para el ecosistema de la Sierra de la Macarena.
Más KienyKe
Este 14 de julio terminó la primera semana del Tour de Francia, ¿cómo le fue a los colombianos? Aquí los detalles.
Seis niños murieron en Gaza tras un bombardeo israelí. El ataque impactó un punto de agua en Nuseirat, donde familias recolectaban líquido.
Tomás Uribe acusa a Santos y Petro de usar la justicia para frenar políticamente a su padre antes de las elecciones 2026.
Trump amenaza con aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo de paz en Ucrania en 50 días.
Kien Opina