Santos ya cambió su descripción en Twitter

Mar, 07/08/2018 - 13:12
Hace pocas horas Iván Duque se posesionó como el nuevo presidente de Colombia y Juan Manuel Santos ya cambió su descripción en la red social Twitter, él asegura: "Orgulloso padre y abuelo. Expres
Hace pocas horas Iván Duque se posesionó como el nuevo presidente de Colombia y Juan Manuel Santos ya cambió su descripción en la red social Twitter, él asegura: "Orgulloso padre y abuelo. Expresidente de Colombia. Nobel de Paz". Además publicó un mensaje.  "Y si me preguntan si lo arriesgaría todo otra vez por la paz de este país, diría mil veces: ¡SÍ! Ha sido un honor. Hasta siempre, Colombia. ¡Gracias!". La publicación ya tiene más de 7.000 me gustas.  https://twitter.com/JuanManSantos/status/1026962005108957186 Además de esta publicación, el ya expresidente dejó varios mensajes. Uno de ellos fue antes de su último acto como presidente de la República. Asistió a una cena con los jefes de estado que llegaron a la posesión del nuevo presidente Iván Duque. Nuevamente le dio las gracias a los compatriotas por su "generosidad, apoyo y paciencia". Aseguró que hizo todo lo que pudo y agregó que trabajó estos ocho años con pasión, "posiblemente me equivoqué muchas veces y por eso pido disculpas", dijo.   https://twitter.com/JuanManSantos/status/1026633146996072448 Recordó la visita que realizó el Papa Francisco a Colombia, "nunca olvidemos las frases del Papa cuando nos dijo, no se dejen robar la esperanza, no se dejen robar la paz. La paz es lo más preciado que cualquier ciudadano puede tener, por eso cuidemos esa paz".   Sostuvo que se retirará de la política y se dedicará a "esas cosas buenas de la vida, escribir, rememorar, la academia, compartir con mi familia".  También le dejó un mensaje a su sucesor el presidente Iván Duque: "Le deseo lo mejor: todos los éxitos posibles, por el bien de nuestra patria. Cumpliré, si me lo permiten, mi promesa de no molestarlo. Cada presidente manda en su tiempo. Y el mío termina mañana".   https://twitter.com/JuanManSantos/status/1026625721148628993    
Más KienyKe
El presidente de la JEP, Alejandro Ramelli, viajará a Europa para recibir un premio de la OCDE y buscar más cooperación para la justicia transicional.
Ni China ni Estados Unidos han prohibido la entrada de musulmanes. La desinformación viral usa un video antiguo de Trump para afirmar falsedades.
Más de 20 países firmaron la Declaración de Belém en la COP30, un compromiso para avanzar hacia el fin de los combustibles fósiles y una transición justa.
La precandidata conservadora Juana Carolina Londoño expuso su visión de unidad, seguridad y reactivación económica como ejes centrales de su propuesta presidencial.
Kien Opina