Senado aprobó proyecto de patrimonio sumergido

Mié, 19/06/2013 - 15:04
La iniciativa de patrimonio sumergido, que pasa a sanción presidencial, plantea que es posible contratar empresas que hagan exploraciones y saquen los tesoros que se encuentran en la costas colombian
La iniciativa de patrimonio sumergido, que pasa a sanción presidencial, plantea que es posible contratar empresas que hagan exploraciones y saquen los tesoros que se encuentran en la costas colombianas, se les pagará hasta con la mitad de los hallazgos que se consideren comerciales y que no se considerarían como patrimonio cultural, - lingotes de oro, piedras preciosas y monedas-. La exposición de estas piezas en un museo será parcial y su venta pagaría parte de la extracción. El Ministerio de Cultura ha señalado que existen aproximadamente 1.200 hundimientos en las costas colombianas, que se dieron desde la época de la conquista española. Indicó que existirían siete naufragios, galeones con riquezas. Quienes se oponían al proyecto de ley aseguraron que lo correcto era hacer una política pública para verificar esa información y hacer las exploraciones. Proponían que la extracción la hiciera directamente el Estado, adquiriendo tecnología y haciendo inversiones, patrullando las zonas, contando con el apoyo de la fuerza armada, hacer convenios con universidades que tengan especialidad en el tema, sin poner en riesgo los tesoros, que según la Constitución Nacional son imprescriptibles, inembargables e inalienables. Durante el debate el senador Manuel Virguez indicó que su experiencia como buzo profesional lo acredita para decir que el país sí cuenta con la tecnología para extraer los tesoros, "lo que falta es que se invierta en capacitación," agregó.
Más KienyKe
Migración Colombia refuerza controles y evita el ingreso de ofensores sexuales al país.
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.