¿Sexismo y machismo en Google?

Vie, 18/10/2013 - 10:52
La ONU lanzó esta semana una campaña contra el sexismo y el machismo en Internet. En particular en las búsquedas de Google Autocompletar, que es una función del buscador más utilizado en el mundo
La ONU lanzó esta semana una campaña contra el sexismo y el machismo en Internet. En particular en las búsquedas de Google Autocompletar, que es una función del buscador más utilizado en el mundo. Si usted escribe frases como “Las mujeres deberían…” o “las mujeres no pueden…” se sorprenderá con los resultados que aparecen en las búsquedas más frecuentes y el contenido de las páginas Web. Según la campaña, los resultados son anuncios que reflejan de manera genuina como piensa una sociedad, autocomplementos como “Las mujeres no deben votar” o “las mujeres no deben trabajar” son una muestra. Según el portal Mashable.com, el algoritmo de autocompletado se ajusta constantemente. Toma como ejemplo frases encontradas el pasado 13 de septiembre “Las mujeres no deberían ir a la Universidad” o “Las mujeres tenemos que callar”. En la campaña de la ONU, promovida por la Unicef aparecen cuatro carteles con cuatro rostros distintos, en los que los resultados del autocompletado aparece sobre la boca de la mujer. Google Autocomplete int, kienyke
Más KienyKe
La medida advierte sobre el récord histórico de cultivos de coca y la necesidad de acciones urgentes del gobierno.
La decisión de EE.UU. revela el fracaso de la estrategia antidrogas y pone al país en la mira internacional.
Colombia vuelve a la lista negra de drogas por récord histórico de coca y fracaso en políticas antinarcóticos.
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Kien Opina