Sin pico y placa en Villavicencio por Festival del Joropo

Lun, 24/06/2019 - 02:35
Se levantará la restricción del ‘pico y placa’ en el centro de la ciudad del 26 al 3 de julio, según anunció la Alcaldía de Villavicencio, con el fin de facilitar la movilidad durante el Torn
Se levantará la restricción del ‘pico y placa’ en el centro de la ciudad del 26 al 3 de julio, según anunció la Alcaldía de Villavicencio, con el fin de facilitar la movilidad durante el Torneo Internacional del Joropo.

Escuche las noticias más importantes del día:

“Levantaremos el pico y placa durante el Torneo Internacional del Joropo para impulsar la llegada de turistas no necesariamente del interior sino de otros municipios del Llano, para incentivarlos a que disfruten de las fiestas que dinamizan la economía de la ciudad”, indicó el Secretario de Movilidad de Villavicencio, Wilson Suárez. [single-related post_id="1128456"] Otras de las decisiones tomadas para aliviar un poco el bolsillo de los villavicenses, es la prórroga del incremento en la tarifa de buses y parqueaderos; el fortalecimiento de los mercados campesinos, en aras de llevar alimento a precios justos a los hogares llaneros, y la instalación de la Tienda Llanera, un espacio en los centros comerciales Viva, Unicentro, Villa Julia, Primavera Urbana, Único y Llanocentro, donde los artesanos, productores agropecuarios y microempresarios del agro podrán comercializar sus productos. También recomendó a los conductores de vehículos particulares que tomen la vía antigua a Restrepo por la cual se evitan la congestión que se presenta por el puente Guatiquía, debido a la alta afluencia que presenta ahora que es la vía alterna durante la emergencia. Por último, el secretario señaló que se evaluará también la posibilidad de reducir los tiempos de restricción de tránsito de los vehículos de carga pesada, con el fin de que tengan más tiempo para circular por la ciudad y evitar el desabastecimiento
Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina