Subcomandante Marcos anunció su retiro del Ejército Zapatista

Lun, 26/05/2014 - 06:37
El subcomandante insurgente Marcos,  insignia de la llamada revolución zapatista que aún se vive en algunas regiones de México, ofreció una rueda de prensa con la que sorprendió al mundo. 'Marc
El subcomandante insurgente Marcos,  insignia de la llamada revolución zapatista que aún se vive en algunas regiones de México, ofreció una rueda de prensa con la que sorprendió al mundo. 'Marcos', que ha sido el vocero y la figura más representativa de ese movimiento durante los últimos 20 años, anunció su retiro. En el comunicado en el que Marcos anunció su retiro señaló que  fue una "decisión difícil".  "Declaro que deja de existir el conocido como Subcomandante Insurgente Marcos, el autodenominado 'subcomandante de acero inoxidable'". "Por mi voz ya no hablará la voz del Ejército Zapatista de Liberación Nacional", afirmó el Subcomandante en el mensaje, que leyó desde la comunidad La Realidad (Chiapas), donde reapareció  tras cinco años de ausencia. El subcomandante, que ha permanecido en la sombre desde hace varios años, insiste que Marcos es en realidad un personaje, creado por los medios de comunicación. "Fue creado y ahora sus creadores, los zapatistas y las zapatistas, lo destruimos" indica en la carta. Agrega en la misiva que Marcos desaparece porque "en los últimos 20 años ha habido un relevo múltiple y complejo en el EZLN", "El relevo de mando no se da por enfermedad o muerte, ni por desplazamiento interno, purga o depuración", dijo. "Se da lógicamente de acuerdo a los cambios internos que ha tenido y tiene el EZLN". Sin embargo, aclara que aunque Marcos desaparece quien toma la vocería del grupo es ahora el subcomandante "Galeano", nombre que retoma en homenaje a José Luis Solís, "Votán Galeano", maestro zapatista asesinado a principios de este mes en la comunidad El Caracol, por supuestos grupos paramilitares. "Buenas madrugadas tengan compañeras y compañeros. Mi nombre es Galeano, Subcomandante Insurgente Galeano", se puede leer al final del texto. El gobierno mexicano identificó en 1995 como Rafael Sebastián Guillén Vicente, profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y originario de Tampico, Tamaulipas.
Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina