Tratamiento experimental contra el ébola despierta dudas

Mar, 12/08/2014 - 03:35
El tratamiento experimental que fue dado a dos trabajadores de la salud, infectados con el virus del ébola, ha suscitado numerosas dudas sobre si los medicamentos o tratamientos, que nunca se han pro
El tratamiento experimental que fue dado a dos trabajadores de la salud, infectados con el virus del ébola, ha suscitado numerosas dudas sobre si los medicamentos o tratamientos, que nunca se han probado o demostrado ser segura en los seres humanos, deben ser utilizados en este brote. Actualmente, las cantidades de la medicina son limitadas, lo que también plantea preguntas sobre quién debe recibir el tratamiento. La Organización Mundial de la Salud convocó a un panel de especialistas en ética médica, expertos científicos y laicos de los países afectados para evaluar el papel de las terapias experimentales. Entre el 7 y 9 de agosto de 2014, un total de 69 nuevos casos de la enfermedad del virus del Ébola. Así como 52 muertes se registraron en Guinea, Liberia, Nigeria y Sierra Leona.
Más KienyKe
Margarita Rosa de Francisco generó polémica por un trino y Vicky Dávila no tardó en reprocharla, ¿qué dijo?
Bajo la dirección de la JEP y con una inversión de $35.600 millones, el Centro de Identificación Humana busca agilizar la búsqueda de miles de víctimas. Es la materialización de una deuda histórica con el país.
El presidente Petro contestó a las nuevas amenazas de 'Iván Mordisco' y aseguró que el disidente planeó un atentado contra él en 2024, bajo órdenes mafiosas.
Líderes de la veeduría en La Calera convocaron una protesta por los aumentos desproporcionados en los avalúos catastrales y la falta de garantías del proceso.