Tsunamis han dejado USD280 mil millones en pérdidas

Mar, 06/11/2018 - 07:00
Según la Organización de las Naciones Unidas, entre 1998 y 2017, más de 250 mil personas murieron a causa de un tsunami. Además, los costos económicos de este tipo de calamidades alcanzaron los 2
Según la Organización de las Naciones Unidas, entre 1998 y 2017, más de 250 mil personas murieron a causa de un tsunami. Además, los costos económicos de este tipo de calamidades alcanzaron los 280 mil millones de dólares. "Durante los dos últimos decenios, casi el 10% de las pérdidas económicas causadas por desastres se han debido a los tsunamis”, enfatizó el Antonio Guterres, secretario general de la ONU. Así mismo, el Secretario General pidió una mayor preparación para compensar el impacto desastroso de la naturaleza que causa cada vez más pérdidas humanas, económicas y de desarrollo. "Los tsunamis son raros y devastadores", dijo António Guterres en su mensaje para el 'Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis'. La oficina de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR), afirma que los países más afectados han sido aquellos que están ubicados en los océanos Índico y Pacífico. Por ello, en diciembre de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 5 de noviembre como 'Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis', y pidió a todos los países, organismos internacionales y la sociedad civil que observen el día para crear conciencia sobre estos desastres y compartir enfoques innovadores para salvar vidas. Este año, el Día Mundial se enfocó en el Objetivo "C" del Marco de Sendai, que apunta a reducir las pérdidas económicas. El más reciente caso de destrucción por causa de un tsunami se presentó en el mes de septiembre del presente año en Sulawesi, Indonesia, en donde, según la Oficina de Coordinación de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios (OCHA), el desastre cobró más de 2 mil vidas y dejó más de mil desaparecidos. En total, más de 1,5 millones de personas se vieron afectadas, incluyendo 211 mil desplazados, con daños estimados de hasta 910 millones de dólares.
Más KienyKe
DANE reporta un crecimiento del PIB del 3,6% anual y 1,2% trimestral en 3T25. Administración pública, comercio y manufacturas lideran el impulso.
El papa León XIV pidió acciones concretas contra el cambio climático y criticó la falta de voluntad política durante su mensaje al Sur Global en la COP30.
La Procuraduría abrió cinco investigaciones para revisar si los bombardeos contra ‘Iván Mordisco’ respetaron el DIH y la aplicación del principio de precaución.
En plena polémica por los aviones Gripen, Petro pidió a la UIAF publicar toda su vida financiera tras un informe que analizó sus movimientos bancarios.
Kien Opina