Tumaco se vuelca a las calles

Vie, 27/04/2018 - 02:58
Como respuesta a la "grave y compleja situación que se está viviendo el municipio de Tumaco y la subregión de la Costa Pacífico y Piedemonte Nariñense a causa de los cultivos ilícitos", los habi
Como respuesta a la "grave y compleja situación que se está viviendo el municipio de Tumaco y la subregión de la Costa Pacífico y Piedemonte Nariñense a causa de los cultivos ilícitos", los habitantes decidieron salir a las calles con una consigna: "Tumaco no aguanta más". Se espera que al menos sean 10.000 las personas que se manifiesten. Entre los problemas que azotan la región está la presencia de alias Guacho, que dejó a su paso el asesinato de tres periodistas ecuatorianos, un alto índice de criminalidad, esto debido a la presencia de cultivos ilícitos y economías ilegales que están "amparadas por las poderosas estructuras del narcotráfico, las disidencias de las Farc y demás grupos ilegales". https://twitter.com/CasaTumaco/status/989828425501298688 De igual forma, debido a la tensión en la zona fronteriza con el Ecuador, la población asegura que las amenazas, extorsiones y desplazamiento forzado han provocado el cierre de establecimientos comerciales y el incremento del desempleo. [single-related post_id="863762"] Para la movilización, se dispuso de cinco puntos de encuentro y se declaró el 27 de abril como día cívico: "Con el fin de facilitar que la comunidad participe en las diferentes actividades que se han programado para fomentar la paz, la igualdad, la seguridad y la vida de los habitantes". https://twitter.com/fundepaz/status/989843769632714752 Entre los sectores que se unieron se encuentra el Comité "Tumaco, Unidos Por la vida y la Justicia" integrado por la Diócesis de Tumaco, la Cámara de Comercio, dirigentes políticos, gremios económicos, líderes de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales y el sector académico. Camilo Romero, gobernador de Nariño invitó a la población a marchar. A través de su cuenta de Twitter aseguró que como gobernador del departamento le realizó un reclamo al presidente Juan Manuel Santos en un evento de infraestructura en el que pretendía tener un minuto de silencio "por la decena de colombianos y 7 ecuatorianos que han perdido la vida a causa de la guerra y la respuesta fue silenciarlos". https://twitter.com/CamiloRomero/status/986690322561413120 Los organizadores aseguraron que no quieren que el espacio se convierta en un escenario político o sea para incitar la violencia. "No queremos que el espacio se convierta en una plataforma política o sea usado para incitar a la violencia. Por eso, marcharemos, leeremos un comunicado y no más".  
Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina