Uribe acusa a periodista Yohir Akerman de pertenecer al ELN

Jue, 31/03/2016 - 08:47
El senador Álvaro Uribe Vélez escribió un tuit en el que acusa al periodista Yohir Akerman de pertenecer al ELN y tratar de difamarlo a él, su familia y sus partidarios.
El senador Álvaro Uribe Vélez escribió un tuit en el que acusa al periodista Yohir Akerman de pertenecer al ELN y tratar de difamarlo a él, su familia y sus partidarios. Las palabras de Uribe hacen alusión a la columna publicada por Akerman el pasado domingo en 'El Espectador', llamada ‘El asociado No. 82’. El periodista cuenta cómo en el año 1991 la  Defense Intelligence Agency (DIA) publicó una lista con 104 implicados en narcotráfico. En el número 82 estaba ubicado el político, que entonces era senador, posteriormente gobernador de Antioquia y Presidente de la República. Akerman además compartió la lista, en la que aparecen también Pablo Escobar, alias 'Popeye', los hermanos Rodríguez Orejuela, entre otros. El periodista contestó a las acusaciones que el senador le hizo a través de Twetter: La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) rechazó las declaraciones del senador, afirmando que ese tipo de acusaciones pueden generar serios peligros para los periodistas: "(La acusación) implica situar un riesgo infundado para el periodista que puede desencadenar agresiones en su contra". Uribe respondió inmediatamente a la FLIP, afirmando que la asociación ha sido ineficiente para defender a otros periodistas, y en cambio inventa falsas amenazas. Akerman es hijo de Amalia Lú Posso Figueroa, escritora que perteneció a la Juventudes Comunistas, y de Moritz Akerman, que fue mediador entre el gobierno de César Gaviria y la Farc, con una trayectoria de más de diez años. El periodista ya había tenido problemas cuando trabajaba en 'El Colombiano', donde fue columnista por seis años. En su último artículo, en el que criticaba la postura cristiana frente a la población homosexual, el diario antioqueño agregó una nota al pie que decía: "Este diario promueve el debate desde el respeto y la argumentación. Consideramos que esta columna se aleja de estos principios. Para el autor, no publicarla implicaría su renuncia. La publicamos y aceptamos su renuncia."
Más KienyKe
El exfiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, denunció haber recibido amenazas de muerte luego de manifestar públicamente su rechazo a la consulta popular.
En charla con Kienyke.com, el representante a la Cámara indicó que la reforma laboral del Gobierno no soluciona problemas reales del país.
La capital vive nuevamente una jornada de caos en su movilidad tras los disturbios registrados en los alrededores de la Universidad Nacional.
En diálogo para Kienyke.com, el representante del Pacto Histórico habló sobre el supuesto fraude tras la caída de la consulta y lo que se espera del Senado en los debates de la nueva reforma laboral.
Kien Opina