Vándalos y denuncias en la noche del 22 N

Vie, 22/11/2019 - 05:56
Después de concluir la jornada del paro nacional del 21 de noviembre, el sur de Bogotá amaneció con serios problemas en su movilidad por cuenta de bloqueos que realizan ciudadanos
Después de concluir la jornada del paro nacional del 21 de noviembre, el sur de Bogotá amaneció con serios problemas en su movilidad por cuenta de bloqueos que realizan ciudadanos y posteriormente por los duros enfrentamientos con el Esmad. KienyKe.com le trae información minuto a  minuto de cómo se desarrolla lo que está pasando en la capital del país un día después de la masiva movilización ciudadana. Frente a estos disturbios la Alcaldía ya se encuentra evaluando la situación para tomar medidas, la primera de ellas ya la decidieron y es aplicar la ley seca. El informe fue dado por el mandatario en la rueda de prensa en la que entregó un balance sobre las movilizaciones del jueves y los actos vandálicos que se presentaron en la ciudad. El alcalde aprovechó para realizar un balance de la jornada y en cuanto a los ataques presentados a las estaciones de TransMilenio, aseguró que hubo daños en 68 estaciones del sistema. Informó que hubo tres camiones de bomberos y cuatro ambulancias vandalizadas, cientos de bicicletas robadas en el Portal de Suba, así como saqueos en el SuperCADE de esta localidad. También hubo intentos de saqueos en la Cinemateca Disrtrital, supermercados, tiendas y máquinas registradoras de Transmilenio. Según el Alcalde, el costo de los daños supera los 20 mil millones de pesos. Peñalosa aseguró que se capturaron a 24 personas, y 84 más conducidos por las autoridades. Se afectaron cinco CAI, se agredieron a tres operarios del consesionario de aseo LIME. 165 contenedores de basura fueron vandalizados y 72 fueron quemados.  
Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina