La controversia alrededor de Verónica Alcocer volvió a generar debate nacional luego de que el medio sueco Expressen publicara un informe en el que señala que la primera dama estaría llevando una vida de lujos en Suecia, pese a que tanto ella como el presidente Gustavo Petro fueron incluidos recientemente en la llamada Lista Clinton. El reportaje abrió numerosas preguntas sobre su situación económica y su permanencia en ese país europeo.
En respuesta a la oleada de comentarios, el presidente Petro publicó este viernes 21 de noviembre un extenso mensaje en su cuenta de X, en el que defendió a su expareja y madre de sus hijas, aclarando varios puntos relacionados con sus ingresos, residencia y actividades en el exterior.
- Le puede interesar: "La mamá de Antonella no puede llegar aquí”: Petro sobre Verónica Alcocer
Petro desmiente residencia en Suecia y niega vida de lujos
El mandatario aseguró que Alcocer no es residente en Suecia y que su presencia en ese país se debe únicamente a que está realizando un curso intensivo de inglés. Además, afirmó que vive en un espacio “de 40 metros cuadrados arrendados”, descartando así que goce de comodidades o lujos financiados con recursos públicos.
Entre los puntos más enfáticos, Petro reiteró que Alcocer no recibe ingresos del Estado y que puede trabajar en Europa “como cualquier ciudadana europea”, haciendo referencia a la nacionalidad que posee la primera dama. También señaló que la inclusión de Alcocer en la lista OFAC, según él “arbitraria y grosera”, no le impide ejercer su derecho a trabajar.
El presidente niega vínculos con la empresa Saab y defiende a su familia
Petro abordó además las especulaciones sobre supuestos vínculos de Alcocer con el contrato relacionado con la empresa sueca Saab. El mandatario aseguró que ella “no tiene nada que ver con ese contrato” y que cualquier documento sobre las operaciones de Saab puede revisarse públicamente.
El presidente también defendió la independencia económica de sus hijos, señalando que no han tomado ni tomarán “un solo peso del erario”, y aseguró que, según sus declaraciones bancarias y de renta, él vive únicamente de su salario y no posee empresas ni patrimonio fuera de Colombia.
Críticas a la “extrema derecha” y acusaciones de intento de desprestigio
Petro sostuvo que la polémica es alimentada “por envidia” y motivada por sectores de “extrema derecha”, que según él buscan dañar su imagen atacando a su familia. El mandatario afirmó que se trata de un patrón de hostigamiento y que su expareja es víctima de calumnias.
“Es una mujer libre, no gasta ni un peso del erario”, sostuvo Petro en uno de sus mensajes recientes, asegurando que quienes la critican “no se imaginan que es vivir sin el Estado”.
- Le recomendamos: Petro acusa a la extrema derecha por ataques a Verónica Alcocer
El presidente cerró sus declaraciones señalando que existe un intento por destruir a su familia para debilitarlo política y emocionalmente, pero enfatizó que ese propósito “no funciona”. Recalcó que en su hogar siempre ha enseñado honestidad, libertad de pensamiento y respeto.
Una polémica que sigue creciendo
La controversia continúa generando reacciones en Colombia, especialmente por la falta de claridad sobre el sustento económico de Alcocer durante su estadía en Europa. Mientras tanto, la primera dama no se ha pronunciado públicamente sobre los señalamientos del medio sueco. Las declaraciones del presidente, sin embargo, dejan claro que seguirá defendiéndola mientras crece el debate en la opinión pública.
