Vendedores informales serán reubicados en el Madrugón

Dom, 22/09/2019 - 06:04
Más de 110 vendedores informales apoyados por el Instituto para la Economía Social ofrecen ahora toda clase de productos del sector textil en el Gran Madrugón de San Victorino ubicado en el centro
Más de 110 vendedores informales apoyados por el Instituto para la Economía Social ofrecen ahora toda clase de productos del sector textil en el Gran Madrugón de San Victorino ubicado en el centro comercial Visto. Los vendedores que antes se ubicaban en el espacio público ahora tienen su propio lugar. En la avenida Caracas con Novena se abrió un espacio que permite la comercialización de diferentes productos que son elaborados por los mismos vendedores. [single-related post_id="1182918"] Wilson Forero, representante legal de Macro Emprendedores Colombianos, sostuvo: "como pueden ver hay mercancía muy bonita, exhibimos muy bien nuestros productos, estamos en la tendencia de la moda, todo lo que ustedes vengan a comprar aquí es de muy buena calidad, son productos 100% nacionales". El IPES además ofertó nuevas alternativas para acompañar estos nuevos espacios. María Gladys Valero, directora del IPES, afirmó: "como negocios inclusivos mejoramiento de su producto en la calidad en marroquinería, en confección, tienen un espacio en el Gran Madrugón en el centro comercial El Visto". Durante la Administración Peñalosa, el IPES se caracterizado a 40.500 vendedores informales. El famoso Madrugón de San Victorino abre sus puertas los miércoles y sábados a las 3:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. y los otros días la apertura es a las 6:00 a.m. Con la información de Canal Capital https://youtu.be/YQVqq36lLjo
Más KienyKe
El ministro del Interior aseguró que el operativo en su casa fue un “abuso de poder” de la magistrada Cristina Lombana. La Corte aún no se pronuncia sobre el caso.
Petro autorizó bombardeos contra el frente de Iván Mordisco en Guaviare. Gobierno ofrece $5.000 millones por información del jefe disidente.
El senador Fabián Díaz interpuso una tutela para que la Comisión Séptima incluya la reforma a la salud en el orden del día.
El Gobierno Petro busca imponer aranceles del 35% y 40% a motos y carros con motor a gasolina o diésel. Conozca qué modelos serían los más afectados por la medida.
Kien Opina