Panamá superó los 15 mil casos de coronavirus

Vie, 05/06/2020 - 09:41
El reporte del Ministerio de Salud informó de 435 nuevos casos, con lo que se superó la barrera de los 15 mil. Además, son más de 360 los fallecidos por la enfermedad.
Créditos:
Pixabay

El Covid-19 continúa sumando en Panamá, el país más afectado hasta el momento por la pandemia en toda Centroamérica.

Así entonces, el último reporte del Ministerio de Salud indicó que con los 435 casos nuevos, la cifra total de contagios de coronavirus en Panamá es de 15.044, mientras que el reporte de fallecidos indicó que ya son 363 las víctimas mortales de la enfermedad.

9.619 pacientes se han recuperado y otros 4.664 se encuentran en aislamiento domiciliario. Entre tanto, en los hospitales del país se recuperan 321 pacientes y otros 77 están en cuidados intensivos.

coronavirus en Panamá
Créditos:
@MinsaPMA

Ministerio de Salud aclaró confusiones del segundo bloque

Este jueves, durante una entrega de mascarillas en los corregimientos de Calidonia y Curundú, Israel Cedeño, director regional de Salud Metropolitana, explicó que la reapertura del segundo bloque económico no implica realizar viajes hacia el interior del país.

En este sentido, dijo que se “mal interpretaron unas declaraciones de la ministra y en general de la autoridad de salud en cuanto a las aperturas que estamos haciendo”.

“A partir del 1 de junio cambiamos la modalidad de cuarentena a toque de queda, pero eso no quiere decir que estamos recomendando y permitiendo que nos movilizáramos hacia las provincias, excepto aquellas personas que tengan un salvoconducto por temas humanitarios que solamente está confiriendo, confeccionando y entregando el MINSA”, agregó.

Lea también: ¡Atención comerciantes! Nuevas normativas para empresas y negocios.

Además aclaró que, en consecuencia, ni en la Terminal de Albrook y ninguno otro lugar que vendan tiquetes de bus, puedan estar haciendo esto, porque va en contra de la ley y las recomendaciones de la autoridad sanitaria.

Más KienyKe
Álvaro Leyva Durán no es un improvisado. Tampoco un político convencional. A sus 81 años, ha sido protagonista silencioso —y a veces estruendoso— de casi todas las negociaciones de paz en Colombia desde los años 80.
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
Kien Opina