“Acabar la Comisión de Acusaciones, sin espera”: Barguil

Lun, 16/03/2015 - 05:37
El presidente del Directorio Conservador, David Barguil, considera que la Comisión de Acusaciones -que investiga al presidente, los ministros y los magistrados, entre otros- nunca ha
El presidente del Directorio Conservador, David Barguil, considera que la Comisión de Acusaciones -que investiga al presidente, los ministros y los magistrados, entre otros- nunca ha funcionado y almacena unos mil expedientes que no avanzan. Lea también: David Barguil, el joven no tan ‘godo’ que dirige el partido Conservador -“Hay que acabar con esa comisión. No se le puede seguir dando espera. Hay que avanzar en el tema del Tribunal de Aforados, pero no ese chichipato que nos están vendiendo en la última ponencia de la reforma de equilibrio de poderes, que no sirve para nada. Que sea un tribunal que no solo investigue sino que acuse y que juzgue, y que tengamos magistrados del más alto nivel donde se puedan llevar aquellos que hoy son sujetos de investigación en la Comisión de Acusaciones, el Fiscal, el Procurador, los magistrados de las altas cortes, el vicepresidente, y por fin tengan un verdadero tribunal que les juzgue y que no haya impunidad en ninguna rama del poder público en Colombia, como hoy sucede. ¿Cómo es posible que el presidente de la comisión también sea cuestionado? Sí, yo no conocía el tema. Es un liberal de Antioquia, no es conservador. El presidente Santos ha denunciado el lobby que hacen los magistrados en el Congreso… Todos hacen campaña, eso es de frente. A todos los elige el Senado, así es, así está estipulado, la elección de ellos es en el Senado de la República. El partido conservador se había convertido en un apéndice de cada gobierno… Así es y tiene que dejar de serlo, recobrar su vocación de poder, sustentada en principios, en valores, en ideas, en propuestas. Hemos asumido una postura de independencia frente al gobierno. Lo acompañamos en lo que nos guste, y nos vamos a apartar de lo que no consideremos que le sirve a Colombia. Pero tienen ministros en el gobierno… Nosotros no pertenecemos a la Unidad Nacional. Pero un sector del partido acompañó al Presidente en su reelección. El Presidente, en su fuero presidencial, decidió los nombres de sus colaboradores. Sin embargo, nuestra relación con el gobierno no va a estar sustentada por acuerdos burocráticos. Con esa libertad, podremos decir lo que pensamos. Un sector conservador recibe prebendas del gobierno… Mis temas son la solución de los problemas de los colombianos. ¿Tienen respaldo del directorio los ministros conservadores? Yo fui, por ejemplo, quien le ayudó al ministro de Hacienda a sacar adelante el proyecto de inclusión financiera, fui el ponente, lo saqué en la plenaria de la Cámara, se iba a hundir, no tenía los votos suficientes, el conservatismo le salvó el proyecto al ministro de Hacienda. Pero también voté contra la reforma tributaria que presentó el ministro de Hacienda y que lideró el gobierno, y lo hice con convicción porque considero que esa reforma que se aprobó el año anterior golpea la inversión en este país, golpea el ahorro, golpea el empleo, y es una reforma tributaria que le hace daño a Colombia. Esta es la nueva postura hoy del partido. David Barguil¿Con Santos o con Uribe? No señor, ni uribistas ni santistas, conservadores. Le estamos devolviendo al partido la vocación de poder. Creo que le ha hecho mucho daño a este país esa polarización y esa pelea entre Uribe y Santos. Colombia no se circunscribe a ellos, la historia de este país no se circunscribe a Uribe y a Santos, los dos tienen aciertos, los dos tienen desaciertos, pero no podemos seguir, desde los distintos sectores políticos del país y de opinión, planteando la agenda alrededor de lo que uno dice, o de lo que el otro critica, o de las pelas que todos los días vemos en los medios de comunicación. Aquí lo que estamos es tratando de plantear una agenda de soluciones a los problemas del país, de temas, de propuestas. ¿Cuáles son las diferencias principales que tienen con el gobierno? A mí me preocupa enormemente que con tantos problemas que tiene este país la agenda que el gobierno le haya presentado al Congreso sea la de una reforma política simplemente. Nos tienen hablando de equilibrio de poderes, y no de la reforma del sistema pensional para que millones de colombianos puedan acceder de verdad a una pensión, que hoy no es posible. No estamos hablando de una gran reforma a la salud. Tampoco de la reforma a la educación, el único camino que nos va a permitir romper esas brechas de desigualdad en Colombia. ¿Cómo jugarán en las elecciones de octubre? Vamos a presentar las mejores cartas, los mejores hombres y mujeres para que salgan a presentar unas propuestas en las regiones de Colombia. No estamos pensando en las alianzas y en las coaliciones, ni en las componendas. Vamos a presentar una propuesta en Bogotá para poner en orden la casa. ¿Marta Lucía? Ella está trabajando en una propuesta para Bogotá en diversos temas. Marta Lucía no descarta la candidatura, lo ha dicho de manera pública, pero antes que una candidatura hablaremos de propuestas. Sobre Venezuela, ¿cree que el gobierno del Presidente Santos ha sido tibio? Uno entiende que Venezuela ha participado activamente, cerrar los ojos ante esa realidad sería injusto de cara a lo que vivimos internamente, pero es evidente que nos falta solidaridad con los hermanos venezolanos. Vamos a seguir elevando la voz para exigir el respeto por la oposición democrática, para exigir el respeto de la democracia venezolana, para exigir el respeto por el pueblo venezolano frente a los atropellos de este régimen que se está desbaratando, y que creo no va a durar mucho.
Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina