Acusan a programa de viviendas de centralista y no distribuir los gastos

Vie, 15/04/2016 - 08:56
El vicepresidente Germán Vargas Lleras y el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, han entregado más de 100 mil casas en lo que va de este segundo gobierno de Juan Manuel Santos en todo el país,
El vicepresidente Germán Vargas Lleras y el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, han entregado más de 100 mil casas en lo que va de este segundo gobierno de Juan Manuel Santos en todo el país, beneficiando a cientos de familias de escasos recursos. Lea también, Encuesta presidencial: Vargas y Petro segundos, Fajardo es primero. Sin embargo, hay preocupación por el monopolio que ha concentrado en la materia el vicepresidente, y más en época preelectoral. El tema fue ventilado en un debate de control político llevado a cabo esta semana en el Congreso de la República, donde hubo críticas desde todos los partidos políticos por el excesivo centralismo en la entrega de las viviendas, dejando a un lado a los alcaldes. Aunque en el debate no hubo críticas o señalamientos directamente contra el Vicepresidente de la República, fuentes del Congreso le dijeron a KienyKe.com que el debate fue adelantado por miembros del Partido Liberal, quienes consideran que hay un exceso de protagonismo de Germán Vargas Lleras en algunas políticas públicas del gobierno. El senador liberal Álvaro Ashton, uno de los citantes del debate, explicó que se está retrocediendo en la descentralización planteada en la Constitución del 91, lo que estaría generando una brecha en la distribución del gasto en el país. “El modelo se invirtió en la medida en que ya no existe de ninguna manera la posibilidad y capacidad legal y técnica de hacer convenios interadministrativos y que se les transfiera a efecto de la ejecución de proyectos a las autoridades locales. Este es un cuestionamiento de la política que el Gobierno viene implementando, generando cada día una descompensación, un desequilibrio en toda la geografía nacional”, afirmó Ashton. El legislador dijo que si se quiere hacer un país más equitativo con menos brechas sociales “tenemos que hacer una redistribución del gasto, pero no es posible con la  centralización que se viene dando”. El tema del centralismo en la entrega de las casas también fue enfatizada por el senador Luis Fernando Duque. “Es injusto que en la región donde se necesita tener buenos empresarios, emprendedores, buenos profesionales y empresas, no se les dé la oportunidad porque no hay una clasificación de nivel de proyectos, importancia y cantidad de recursos”. Al respecto, el senador Juan Carlos Restrepo, del mismo partido del vicepresidente Germán Vargas, Cambio Radical, criticó no sólo el centralismo en la entrega de casas, sino en muchos otros programas. “Este país prácticamente perdió el esfuerzo de 1991 de eliminar la centralización, la única manera de sacar adelante la política pública de descentralización, es permitir la participación de los alcaldes en la toma de decisiones y regir su municipio”, manifestó. Por otro lado el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, defendió los logros de su cartera y puntualizó que el sector vivienda ha crecido exponencialmente los últimos años y ha tenido un impacto social y económico, manejado desde el gobierno central. El ministro indicó que el riesgo financiero de la nación ha bajado desde que el gobierno asumió el programa de la entrega de viviendas, así como la transparencia del mismo, debido a que todos los procesos de contratación han estado acompañados por la Contraloría.
Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina