
En una entrevista con la Agencia Reuters, Donald Trump, dijo que “hay una posibilidad de que podamos terminar teniendo un gran, gran conflicto con Corea del Norte. Absolutamente”. Además, la mediación de la China no sería suficiente. Trump llama al líder de Corea del norte a ser “sensato”.
Si bien aún no se han agotado las posibilidades diplomáticas, se están dando pasos, largos y concretos, hacía la posible confrontación bélica. Hasta ahora las discusiones no han salido de una especie de retórica incendiaría de parte y parte. Sin embargo el camino armamentista continúa. Desde hace más de 20 años Corea ha estado desarrollando todo un arsenal de destrucción masiva. Ya tienen por lo menos una ojiva de 30 kilotones (2 veces la bomba de Hiroshima).
[single-related post_id="677552"]
Ante el fracaso de las sanciones económicas, ante, también el posible fracaso de la diplomacia, se contempla la opción de un ataque preventivo. “La mejor manera de reducir la tensión en la península coreana es proporcionando un poder de combate creíble 24 horas al día y siete días a la semana”, dijo Harry Harris Comandante del Comando del Pacífico de los Estados Unidos.
Los medios internacionales ha reaccionado con altas dosis de pesimismo, ante los distintos matices de la crisis. “Esta demostración de poder ha servido para cargar aún más la retórica de Pyongyang. Detrás del telón comunista se oculta una tiranía hereditaria y venenosa que ha hecho de la amenaza de guerra su principal signo de identidad. Una máquina de poder personal, en manos del líder supremo Kim Jong-un, que desafía a Washington, una economía 1.600 veces más poderosa, con un planteamiento suicida: la disposición a recibir una andanada del mayor ejército del planeta, a cambio de golpear con el arma nuclear, aunque solo sea una vez, a su enemigo o algunos de sus aliados. Este terrorífico escenario ha logrado mantener al régimen a flote y ha evitado que las presiones devengan hasta ahora en acciones militares” escribió el País de España.