Aplazan, otra vez, votación de objeciones a la JEP en Senado

Mié, 01/05/2019 - 14:07
En un nuevo intento por definir la aprobación o rechazo de las objeciones presidenciales a la Jurisdicción Especial de Paz en el Senado, la votación quedó en 'veremos'. En esta ocasión fue un 'er
En un nuevo intento por definir la aprobación o rechazo de las objeciones presidenciales a la Jurisdicción Especial de Paz en el Senado, la votación quedó en 'veremos'. En esta ocasión fue un 'error' lo que obligó a aplazar la decisión para este jueves 2 de mayo.

Escuche las noticias más importantes del día:

Desde el martes, el Senado se había reunido de nuevo para votar en favor o en contra de los reparos que realizó el presidente Iván Duque a la ley estatutaria de la JEP, sin embargo, la ausencia de dos senadores, aparentemente del 'no', obligó a que fuera necesaria una nueva votación porque no se alcanzó la mayoría necesaria para determinar la decisión. El 'no' logró 47 votos, de los 48 necesarios. https://twitter.com/kienyke/status/1123699238817411079?s=19 Este miércoles, con el clamor de las manifestaciones del Día Internacional del Trabajo en la Plaza de Bolívar de Bogotá y luego de varias horas de discusión, se canceló la votación. Según explicó el presidente de la corporación, Ernesto Macías, fue porque no se incluyó la votación en el orden del día. Sin embargo, la discusión de este miércoles giró en torno a la interpretación de la votación de ayer. Algunos argumentaron que al haber menos senadores, la mitad necesaria para ser mayoría se reduce proporcionalmente, mientras otros arguyen que se necesitaría una nueva votación. [single-related post_id="1088735"] Por esa razón, los diferentes partidos, tanto a favor como en contra de las objeciones a la JEP, se reunieron este miércoles en la oficina del senador Ernesto Macías, a puerta cerrada, para buscar avanzar en un acuerdo político, pero no se logró y el presidente se retiró del recinto cerrando la sesión. La discusión fue aplazada en la Cámara Alta del Congreso y empezará la plenaria este jueves a las 9:00 am. en un nuevo impulso por definir el futuro de las objeciones del presidente a la JEP. Cabe recordar que estas ya fueron rechazadas en la Cámara de Representantes. Esa última corporación también discutió hoy el Plan Nacional de Desarrollo que apenas cuenta con seis días para ser discutido, aprobado y conciliado, hasta el próximo 7 de mayo.
Más KienyKe
El presidente advierte que imponer el inglés en las aulas podría abrir la puerta a intereses privados en la educación pública.
El precandidato a la Presidencia reiteró que su gestión como exministro se dio dentro de la legalidad y rechazó cualquier vínculo con el caso Ungrd.
El togado se declaró impedido por vínculos con el exfiscal Montealegre y una denuncia penal en su contra.
El disidente, señalado de planear el atentado contra el senador Miguel Uribe, murió en una emboscada perpetrada por el Eln.
Kien Opina