Cabal tilda a Petro de "sinvergüenza" por defender a Primera Línea

Lun, 23/08/2021 - 10:19
La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal arremetió contra Gustavo Petro por su defensa a los capturados de Primera Línea.

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal envió un fuerte mensaje en contra de Gustavo Petro por su defensa a los integrantes de Primera Línea que fueron capturados por sus acciones durante el Paro Nacional. El líder de Colombia Humana dijo que son "presos políticos" y la congresista cuestionó el uso de dicho término. 

La génesis de esta discusión se encuentra en algunos trinos del senador y también aspirante a la Presidencia en los que dice que los 165 miembros aprehendidos de la Primera Línea son, en realidad, "presos políticos", pues desde su punto de vista, los cargos que la Fiscalía General de la Nación está levantando contra los jóvenes, y que van desde vandalismo y bloqueos extorsivos, hasta terrorismo e instigación a delinquir, son exagerados, ya que incurrieron en actos propios de la protesta social.

"Si han detenido 165 jóvenes de primera línea solo por defender el derecho a la protesta estamos ante 165 presos políticos que todo el movimiento nacional e internacional de derechos humanos debe defender para evitar tamaña arbitrariedad", expresó Petro. 

Trino de Petro

 

Las declaraciones de Petro no le cayeron bien a Cabal, quien no tardó en cuestionar sus argumentos, a la vez que sugirió que el delito político debería desaparecer del Código Penal

"Precisamente por éste argumento falaz es que debe desaparecer el delito político del código penal. Es la excusa para la barbarie de quienes quemaron magistrados vivos y ahora dan lecciones de superioridad moral. Sinvergüenzas", declaró. 

Trino de Cabal

Es importante mencionar que se denomina delito político en Colombia a aquellos actos o acciones que atentan contra la Constitución y el orden constitucional establecido.

Estos delitos buscan combatir a los grupos insurgentes que no aceptan el mandato de un presidente y recurren a desobedecer la Constitución. Entre ellos se encuentran: rebelión, sedición, asonada, circunstancias de agravación punitiva, conspiración y seducción, usurpación y retención ilegal de mando

"El terrorismo lo comete aquel que con dolo, es decir con la voluntad premeditada de hacerlo, busque aterrorizar indiscriminadamente a la población. La protesta busca es reformas del estado, si son violentas se les puede calificar de asonada: un delito político", explicó Petro. 

Más KienyKe
Hace algunos años, Juan Gossaín compartió con Adriana Bernal en 'Kién Es Kién' su visión del periodismo: vocación, pasión y la gran responsabilidad de contar la verdad.
Lograr una alimentación saludable es un reto para muchas personas, pero tampoco es algo imposible, siga estas recomendaciones.
En los últimos días, usuarios en Colombia han reportado una preocupante modalidad de estafa digital que circula a través de correos electrónicos.
Largas filas, demoras y desabastecimiento: así es el drama diario para reclamar en los dispensarios de medicamentos de las EPS de Colombia.
Kien Opina