La encuesta que plantea De la Espriella para enfrentar a la izquierda

Sáb, 15/11/2025 - 17:12
Abelardo de la Espriella propone una gran encuesta antes del 10 de diciembre para escoger al candidato único anti-petrista en 2026.
Créditos:
Archivo particular

El abogado Abelardo de la Espriella volvió a irrumpir en el escenario político nacional con una propuesta que, según él, busca ordenar el panorama del llamado “anti–petrismo” a un año de las elecciones presidenciales. En entrevista con Revista Semana, el jurista aseguró que la única forma de competir con fuerza en 2026 es a través de una “gran encuesta nacional” que mida a todos los precandidatos que no sean petristas, sin excepción.

De acuerdo con De la Espriella, esta medición debería realizarse antes del 10 de diciembre, fecha en la que se revelarían los resultados. Su idea es que en esta prueba “cabe todo el mundo menos Petro y sus cómplices”, frase con la que enfatizó que el proceso excluiría a cualquier figura asociada al proyecto político del presidente Gustavo Petro.

Le puede interesar: Más de 200 disidentes atacan subestación en Cauca

Cómo funcionaría la encuesta propuesta por De la Espriella

El abogado detalló que los mismos precandidatos financiarían la encuesta, con el objetivo de evitar lo que él denomina un “gasto multimillonario” al Estado colombiano. La ejecución estaría a cargo de tres firmas encuestadoras colombianas, previamente elegidas por consenso entre los aspirantes.

El resultado sería determinante: quien encabece la encuesta obtendría el pase directo a la primera vuelta presidencial.
Los demás, según su planteamiento, podrían inscribirse en listas al Senado para evitar incurrir en inhabilidades por los tiempos electorales y mantenerse activos políticamente.

La iniciativa, que busca consolidar un candidato único que enfrente a la izquierda, ya provocó reacciones entre dirigentes y presidenciables de distintas corrientes.

Respaldos desde sectores del uribismo y el conservatismo

Álvaro Uribe Vélez destaca la propuesta

El expresidente Álvaro Uribe Vélez fue uno de los primeros en avalar la idea. A través de sus redes sociales, calificó el planteamiento como una propuesta “generosa” y una muestra clara de “preocupación de país”.

María Fernanda Cabal pide que el partido se sume

La senadora María Fernanda Cabal también respaldó la iniciativa y urgió a su colectividad a tomar una decisión rápida. Aseguró que “Colombia necesita ya definiciones”, insistiendo en que el sector debe competir con un solo aspirante porque, en sus palabras, “la patria es el bien superior y no da espera”.

Efraín Cepeda resalta el llamado a la unidad

Desde el conservatismo, el senador Efraín Cepeda apoyó la propuesta y afirmó que, ante el ruido político, es fundamental reconocer a quienes convocan a la unión. Para él, “la unidad es el camino”, especialmente en un escenario electoral fragmentado.

Críticas y llamados a procesos propios

Paloma Valencia rechaza la iniciativa

La senadora Paloma Valencia tomó distancia de la propuesta. Insistió en que el Centro Democrático debe definir de manera interna su propio candidato y, solo después, construir un acuerdo para llegar unidos a la consulta de marzo.

Mauricio Gómez Amín pide que la gente decida

El precandidato liberal Mauricio Gómez Amín también cuestionó la “gran encuesta”. Considera que la unidad debe surgir de la participación ciudadana, especialmente a través de la consulta de marzo. Pese a su rechazo, indicó que todas las propuestas orientadas a unir al sector democrático son bienvenidas.

También le puede interesar: Fuerte explosión en planta de agroquímicos en Buenos Aires

Una propuesta que divide al bloque no petrista

La iniciativa de Abelardo de la Espriella termina reavivando un debate que lleva meses en el ambiente político: ¿cómo escoger un candidato capaz de enfrentar al petrismo en 2026? Mientras algunos ven en la encuesta una salida práctica, otros piden que los partidos mantengan sus propias reglas y consultas internas. Lo cierto es que la discusión ya se instaló en la campaña presidencial.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La protesta de la ‘Generación Z’ en CDMX terminó en disturbios en el Zócalo. Hubo 20 heridos y choques entre bloque negro y policía.
Venezuela entra en fase crítica: Machado advierte a la Fuerza Armada y Trump mantiene en secreto su decisión estratégica.
Abelardo de la Espriella propone una gran encuesta antes del 10 de diciembre para escoger al candidato único anti-petrista en 2026.
Beéle inició en Bogotá la primera de sus seis fechas sold out en el Movistar Arena con 14.000 personas, invitados sorpresa y un show cargado de afrobeats.
Kien Opina