Denuncian irregularidades en millonario contrato de la Registraduría

Mié, 14/12/2022 - 12:21
Los contratos estaría presentando altos sobrecostos y afectaciones para la pluralidad de oferentes.

Durante las últimas semanas la Registraduría Nacional del Estado Civil, en cabeza de Alexander Vega, ha estado en el ojo de la polémica por cuenta de las preocupantes denuncias hechas por la representante a la Cámara Catherine Juvinao, quien además de revelar irregularidades en la experiencia del registrador, le pidió salir de la entidad por su falta de ‘idoneidad’ para el cargo con el que buscaba adelantar una reforma al código electoral.

Más recientemente, sin embargo, se atizó nuevamente esta polémica por cuenta de una nueva denuncia de Juvinao, en la que señaló que Vega estaría impulsando dos multimillonarios contratos que presentan sobrecostos y cuya licitación parecería estar hecha a la medida de algunos oferentes.

“El primero es un jugosisimo contrato por casi 206 mil millones que tiene como objetivo habilitar una plataforma para que los ciudadanos se inscriban para las elecciones del otro año, y así mismo los grupos significativos de ciudadanos, movimientos sociales y los comités de voto en blanco. Lo curioso es que este mismo contrato, en las elecciones pasadas, costó cerca de 65 mil millones”, señaló la congresista evidenciando un posible sobrecosto de 140 mil millones de pesos.

En dicho contrato, además, al revisar los pliegos no existe una discriminación de los valores, diferente a como sucedió anteriormente. Así mismo, la representante Catherine Juvinao advirtió que hay riesgos para la pluralidad de oferentes.

Por otro lado, hay otro contrato que podría ser entregado para el próximo 26 de diciembre, por un monto de 93 mil millones de pesos y cuyo principal propósito es un sistema de ciberseguridad para la infraestructura tecnológica de la organización electoral, que en otras entidades ha costado menos.

“La Dirección de Inteligencia Policial tiene un sistema de ciberseguridad que cuesta más o menos 4 mil trescientos millones. El de la DIAN, que se podría entender como una entidad que maneja información equivalente a la de la Registraduría, cuesta alrededor de 68 mil millones de pesos. ¿Por qué el sistema de ciberseguridad del Registrador Alexander Vega cuesta 93 mil millones?”, cuestionó la representante del Partido Verde.

Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina