Colombia se alista para el encuentro de países de la Comunidad Andina

Sáb, 18/05/2024 - 08:00
Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia se volverán a encontrar para compartir experiencias en torno a energía, transporte y conectividad.
Créditos:
FB Comunidad Andina

Altas autoridades y expertos en telecomunicaciones, transporte y energía de Colombia se encontrarán en Lima para participar en el evento “55 años de Integración Regional en la CAN: Integración física y digital para el desarrollo regional”, organizado por la Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La reunión, que se celebra el 21 y 22 de mayo, reúne a representantes de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, así como de organismos internacionales y regionales.

El evento que se desarrollará en la sede de la Secretaría General de la CAN en la ciudad de Lima se constituye como un espacio de diálogo e intercambio de experiencias en el que se destacarán los logros alcanzados durante las últimas cinco décadas, los desafíos y las oportunidades hacia adelante en los ámbitos de transporte, energía, telecomunicaciones y conectividad.

El evento también busca fomentar la cooperación entre los países miembros de la Comunidad Andina y otros actores regionales e internacionales. Se prevé que los participantes compartan las mejores prácticas y aprendan de las experiencias de otros foros regionales en transporte, energía y telecomunicaciones.

Estarán presentes ministros, viceministros, altas autoridades gubernamentales, representantes del sector privado, expertos y el sector académico de los cuatro países andinos: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, organismos como BID, CAF, Banco Mundial y el ministerio de Energía de Chile.

Uno de los enfoques clave será la integración de redes de transporte y energía, así como la mejora de la conectividad digital para impulsar el desarrollo económico y social de la región. Los participantes discutirán proyectos específicos y explorarán oportunidades de colaboración que puedan beneficiar a toda la región andina.

La agenda contempla ponencias magistrales en los tres sectores: energía, transporte y telecomunicaciones; una mesa redonda sobre mecanismos de financiamiento para infraestructura regional y reuniones de alto nivel de las autoridades sectoriales participantes.

Más KienyKe
La cancelación temporal de vuelos se produjo luego del aviso de la FAA sobre riesgos al sobrevolar Venezuela y el Caribe, mientras otras aerolíneas evalúan sus operaciones.
Luis Fernando Martínez Chimenty fue designado nuevo director de la Aerocivil en reemplazo de José Henry Pinto. Llega con más de 15 años de experiencia en entidades nacionales.
La organización de Miss Universe Jamaica informó que Gabrielle Henry permanece en cuidados intensivos y deberá estar al menos siete días bajo observación médica en Tailandia.
La Comisión de Acusación abrió investigación preliminar contra el presidente Gustavo Petro por el caso de los pasaportes, tras una denuncia de Abelardo de la Espriella.
Kien Opina