Con pullas a Ordóñez, Carrillo se presentó como nuevo Procurador

Jue, 27/10/2016 - 11:37
El nuevo Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, fue elegido este jueves en plenaria del Senado de la República con 92 v
El nuevo Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, fue elegido este jueves en plenaria del Senado de la República con 92 votos a favor, siendo avalado por los partidos con bancadas más grandes: el Partido de la U, Liberal, Centro Democrático, Cambio Radical, Conservador y Alianza Verde. Lea también: De profesor a Procurador General de la Nación Durante su discurso, después de haber sido asignado en el cargo, agradeció a los senadores por depositar en él su confianza: “No sé a qué horas sucedió todo esto. No tengo palabras para agradecer al Senado de la República. Gracias a este amplísimo espectro de partidos que avalaron mi elección”. Además: Fernando Carrillo elegido como nuevo Procurador General de la Nación En su intervención, el nuevo procurador aprovechó para echarle pullas a su antecesor, Alejandro Ordóñez, asegurando que buscará “superar la polarización de los años pasados”. De esta forma, pretende cambiar la imagen que tiene la institución desde la gestión de Ordóñez: “Haremos una Procuraduría que no sea vocera de los radicalismos, que no sea instrumento de persecución política, que acepte todas las corrientes de pensamientos, especialmente si son contrarias a las de la mayoría”. Uno de los principales retos que enfrentará Carrillo es la lucha contra los hechos corruptos que han permeado las instituciones del estado. Según el jefe del ministerio público, su misión es devolverle el prestigio a la institución: “Luchar contra la corrupción no debe ser un acto de heroísmo sino una práctica de todo demócrata”, afirmó en su discurso. Otra de las acciones con las que Carrillo se comprometió, es la inclusión de todas las minorías, incluyendo indígenas, afrodescendientes, víctimas, discapacitados y mujeres, a las que convocó para conversar con ellas en un diálogo que permita mejorar la gestión de la Procuraduría. Para ello se comprometió con “desbogotanizar la Procuraduría de una vez por todas”, llegando a las zonas que han sufrido el rigor del conflicto armado, como a aquellos municipios que, por uno u otro motivo, no han contado con presencia de las instituciones estatales ni tienen sus necesidades resueltas. “Quiero una institución que mire más allá de la calle 16 de Bogotá”, manifestó el procurador Carrillo. Ratificó su compromiso con la paz, y aseguró que trabajará para que los diálogos con las Farc lleguen a buen puerto, procurando la unidad del país, y no dividiéndolo. Uno de los principales puntos que tocó el procurador es una nueva estrategia con la que se pretende generar mayor participación de los ciudadanos: por medio del portal www.procuraduria.gov.co se recibirá todo tipo de propuestas para mejorar el funcionamiento de la institución. Fernando Carrillo fue miembro del movimiento de ‘La Séptima Papeleta’, fue parte de la Asamblea Nacional Constituyente en 1991, ministro de justicia ese mismo año, ministro de interior entre 2012 al 2013 y embajador de Colombia en España hasta el 2015.
Más KienyKe
Grave atentado contra periodista Gustavo Chica y su esposa en San José del Guaviare: la violencia contra la prensa no da tregua.
“No nos detendremos”: continúan las búsquedas tras devastadora inundación en Texas.
Charlie Zaa en el ojo del huracán: Fiscalía le ocupa bienes por presuntos nexos con paramilitares.
Así se vivió la carrera en solidaridad con el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Kien Opina