Congresistas del Atlántico lanzan llamado de auxilio por aumento de coronavirus

Lun, 15/06/2020 - 11:37
El Atlántico se convirtió en el segundo departamento con más contagios de coronavirus en Colombia.

Por cuenta de la creciente cifra de casos de coronavirus en el Atlántico, la bancada del Congreso de la República de esta región, convocó al Gobierno Nacional a una mesa de trabajo interinstitucional en Barranquilla el próximo jueves 18 de junio para consolidar un plan de acción regional que permita encontrar soluciones conjuntas urgentes.

En las últimas semanas, el Atlántico se convirtió en el segundo foco de contagio del país, después de Bogotá, ya que cada día aumenta el número de fallecidos. En las últimas horas, se confirmaron 184 casos nuevos y 9 decesos en el departamento, y en la capital se reportaron 295 nuevos contagios y 11 personas fallecidas.

Por esa razón, los congresistas de la bancada del Atlántico enviaron una carta al presidente Iván Duque pidieron un encuentro para acordar acciones que prevengan la expansión del contagio del coronavirus.

“Tomando en cuenta que el departamento y su capital Barranquilla tiene un incremento exponencial en número de contagios confirmados con poca capacidad de camas de UCI y que tal situación pueda llegar a afectar en forma definitiva la prestación de servicios de salud en las redes hospitalarias públicas y privadas”, manifiestan en la misiva.

 Además, solicitaron que en el marco de sus competencias tome las acciones pertinentes para evitar un colapso irreparable reflejado en pérdidas de vidas humanas en el departamento del Atlántico y en especial en la ciudad de Barranquilla.

Asimismo, convocaron a una reunión formal con la finalidad de buscar soluciones urgentes de manera conjunta que mitiguen la situación del departamento.

“Lo invitamos a una reunión formal e instalación de mesa de acción regional que técnica en la ciudad de Barranquilla el día jueves 18 de junio de 2020 en el piso 12 de la Gobernación del Atlántico a las 2:00 p.m. con la cual se pretende la consolidación de un plan permita atenuar la situación mencionada”.

Más KienyKe
Tras los recientes acontecimientos en el Movistar Arena, la Secretaría Distrital ha reforzado sus protocolos de seguridad con el objetivo de prevenir futuros actos de violencia en eventos públicos.
Tras casi dos semanas de confinamiento y amenazas, el ELN levantó el paro armado en una de las zonas más afectadas por el conflicto armado. ¿Qué viene ahora para la región?
Tras cuatro días de manifestaciones y bloqueos viales, los mineros del centro de Boyacá decidieron levantar el paro luego de alcanzar un acuerdo con el Gobierno Nacional y la Gobernación. ¿Qué incluye el pacto?
El gobierno de Camboya ha propuesto al presidente estadounidense como candidato al Premio Nobel de la Paz, destacando su intervención en la resolución del conflicto fronterizo con Tailandia.
Kien Opina