Congresistas del Atlántico lanzan llamado de auxilio por aumento de coronavirus

Lun, 15/06/2020 - 11:37
El Atlántico se convirtió en el segundo departamento con más contagios de coronavirus en Colombia.

Por cuenta de la creciente cifra de casos de coronavirus en el Atlántico, la bancada del Congreso de la República de esta región, convocó al Gobierno Nacional a una mesa de trabajo interinstitucional en Barranquilla el próximo jueves 18 de junio para consolidar un plan de acción regional que permita encontrar soluciones conjuntas urgentes.

En las últimas semanas, el Atlántico se convirtió en el segundo foco de contagio del país, después de Bogotá, ya que cada día aumenta el número de fallecidos. En las últimas horas, se confirmaron 184 casos nuevos y 9 decesos en el departamento, y en la capital se reportaron 295 nuevos contagios y 11 personas fallecidas.

Por esa razón, los congresistas de la bancada del Atlántico enviaron una carta al presidente Iván Duque pidieron un encuentro para acordar acciones que prevengan la expansión del contagio del coronavirus.

“Tomando en cuenta que el departamento y su capital Barranquilla tiene un incremento exponencial en número de contagios confirmados con poca capacidad de camas de UCI y que tal situación pueda llegar a afectar en forma definitiva la prestación de servicios de salud en las redes hospitalarias públicas y privadas”, manifiestan en la misiva.

 Además, solicitaron que en el marco de sus competencias tome las acciones pertinentes para evitar un colapso irreparable reflejado en pérdidas de vidas humanas en el departamento del Atlántico y en especial en la ciudad de Barranquilla.

Asimismo, convocaron a una reunión formal con la finalidad de buscar soluciones urgentes de manera conjunta que mitiguen la situación del departamento.

“Lo invitamos a una reunión formal e instalación de mesa de acción regional que técnica en la ciudad de Barranquilla el día jueves 18 de junio de 2020 en el piso 12 de la Gobernación del Atlántico a las 2:00 p.m. con la cual se pretende la consolidación de un plan permita atenuar la situación mencionada”.

Más KienyKe
A través de un mensaje en la red social X, la ONU expresó su "profunda preocupación" por los hechos de violencia en el país.
Del cultivo del café viven 560.000 familias y en el país hay 842.000 hectáreas cultivadas.
En medio de las confesiones, el participante confrontó a Yina Calderón y le recordó momentos vividos fuera de La Casa de los Famosos.
Enrique Bunbury presentó su nuevo álbum ‘Cuentas pendientes’, en la que reveló detalles sobre la intimidad de esta producción, el show que tendrá en Bogotá y el gran significado de Colombia para su carrera.