Corte sabría que celular interceptado era de Uribe

Vie, 05/10/2018 - 14:28
Según documentos publicados por la W Radio, la Corte Suprema de Justicia ya tendría conocimiento de que el número que interceptó era el del expresidente Álvaro Uribe. Según el oficio 10351 del 1
Según documentos publicados por la W Radio, la Corte Suprema de Justicia ya tendría conocimiento de que el número que interceptó era el del expresidente Álvaro Uribe. Según el oficio 10351 del 19 de febrero de 2018, la Fiscalía le informó al magistrado José Luis Barceló que el número pertenecía al senador. Sin embargo, el ente acusador aseguró que no tenía conocimiento de quién era el número.  Las interceptaciones por parte de la Corte Suprema de Justicia se ordenaron por la investigación que se adelanta contra el representante a la Cámara Nilton Manyoma por el “Cartel de la Toga”. Dichos audios entraron en la investigación que cursa en contra del exmandatario por la presunta manipulación de testigos, que también vincula al senador del Polo Democrático, Iván Cepeda.  En un oficio emitido por la Corte, asegura que la línea del expresidente fue “sometida a labores de control de monitoreo telemático (…) en la única instancia adelantada respecto del representante a la Cámara Nilton Córdoba Manyoma y no del peticionario y aquí investigado”, es decir, Uribe. También menciona que el número apareció de manera reiterada como dato del contacto (Manyoma). [single-related post_id="957079"] Por su parte, el informe emitido por la empresa telefónica Movistar fue entregado el pasado 19 de febrero, y la interceptación se habría realizado dos meses después de que el certificado de la empresa llegara a la Corte Suprema. Dicho documento contiene el listado de los números requeridos por el alto tribunal.  La Corte explicó que el proceso se llevó a cabo el 4 de abril de 2018 y que al ver que el usuario no correspondía al objetivo predeterminado, se canceló la interceptación. Sin embargo, como las llamadas sí eran relevantes para la investigación que cursa en contra del exjefe de Estado, se remitió un informe parcial con los resultados de la indagación. Aseguraron que en este informe no se especificó la identidad de la persona, debido a que no resultaba relevante en el proceso investigativo del representante a la Cámara.
Más KienyKe
El exfiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, denunció haber recibido amenazas de muerte luego de manifestar públicamente su rechazo a la consulta popular.
En charla con Kienyke.com, el representante a la Cámara indicó que la reforma laboral del Gobierno no soluciona problemas reales del país.
La capital vive nuevamente una jornada de caos en su movilidad tras los disturbios registrados en los alrededores de la Universidad Nacional.
En diálogo para Kienyke.com, el representante del Pacto Histórico habló sobre el supuesto fraude tras la caída de la consulta y lo que se espera del Senado en los debates de la nueva reforma laboral.
Kien Opina