Imputan cargos a Arturo Char, exsenador de la República

Vie, 30/06/2023 - 19:38
El excongresista compareció este 30 de junio en la Corte Suprema de Justicia, el alto tribunal oficializó los cargos en su contra.

Este viernes 30 de junio en la Corte Suprema de Justicia y después de un largo tiempo, compareció el exsenador de Cambio Radical, Arturo Char. El alto tribunal le imputó cargos por delitos de concierto para delinquir agravado y corrupción sufragante.  Él, rechazó las acusaciones en su contra y tras lo dicho, asumió su derecho de guardar silencio.

Es válido recordar que Arturo Char fue presidente del Congreso del 20 de julio del 2020 al 20 de julio del 2021. Se presentó a la comparecencia de manera virtual ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte, ahí, fue vinculado formalmente por el caso Aida Merlano, cuya participación sería supuestamente vital para una estructura delictiva de compra de votos en la costa colombiana.

“Con la circunstancia de mayor punibilidad prevista en el artículo 58 numeral 9 de la ley 600 de 2000, en atención a la posición que Arturo Char ostentaba en la sociedad, al momento de cometer presuntamente los delitos investigados, por su cargo, posición económica y condición de líder político”, confirmó la Corte Suprema de Justicia.

Los delitos que habría cometido Arturo Char

El expresidente del Senado guardó silencio ante las preguntas del alto tribunal. Sin embargo y pese a esto, la Corte aseguró que el político podría tener responsabilidad en delitos como concierto para delinquir agravado y corrupción al sufragante. 

"En atención a la posición que Arturo Char ostentaba en la sociedad al momento de cometer presuntamente los delitos investigados, por su cargo, posición económica y condición de líder político”, aseguró la Corte.

 

 

Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina