"Debió mandarse la carta a sí mismo": Vargas Llosa a AMLO

Mié, 27/03/2019 - 13:23
El escritor Mario Vargas Llosa le respondió al presidente mexicano acerca de la petición que hizo al rey de España, Felipe VI, solicitando una disculpa pública por los abusos cometidos durante la
El escritor Mario Vargas Llosa le respondió al presidente mexicano acerca de la petición que hizo al rey de España, Felipe VI, solicitando una disculpa pública por los abusos cometidos durante la conquista en los territorios americanos.

Escuche 5 obras de Mario Vargas Llosa en su cumpleaños:

En la inauguración del Congreso de la Lengua de Córdoba en Argentina, Vargas Llosa se refirió a la polémica que ha causado esta carta que le envió Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidiendo una disculpa por parte de la nobleza española.
"Yo tengo la impresión de que el mandatario mexicano se equivocó de destinatario. Esa carta debió mandarsela a él mismo", inició el nobel de literatura en su discurso.
Vargas Llosa instó al mandatario mexicano de responder a la pregunta: "¿Por qué México, que hace cinco siglos se incorporó al mundo occidental gracias a España, y desde hace 200 años es independiente y soberano, tiene todavía tantos millones de indios marginados, pobres, ignorantes, explotados?". Afirmó además que esta no era algo que debía preguntarse solo AMLO, sino todos los presidentes latinoamericanos. Pues justifica que este no es un problema de hace 500 años o 400 años, "está aquí vivo, hoy, y nos golpea la conciencia a nosotros los latinoamericanos que no hemos sido capaces de resolverlo". [single-related post_id="1063980"] "Ojalá cuando termine el mandato del licenciado, Andrés Manuel López Obrador, los indios mexicanos tengan mejores condiciones de vida. Que hayan tenido, gracias a esta gestión, más oportunidades más educación, de tal manera que se haya levantando esa loza que los ha tenido discriminados y explotados a lo largo de tanto siglos", expresó Vargas Llosa. De igual manera, resaltó que las matanzas que se perpetraron en contra de los indígenas de América no se dieron solamente en la colonia, "en algunos países como este que nos acoge, o Chile, cometieron matanzas de indios terribles no durante la colonia sino durante la República, y esas matanzas se han seguido por ejemplo en la Amazonía, en la era del Caucho". Y en su defensa por España fue enfático en decir que el problema que cita AMLO no es un problema de los "españoles de hoy". Ya que los verdaderos culpables fueron los españoles que vinieron y se quedaron aquí.
"Es decir a los abuelos y tatarabuelos del señor López Obrador, y los míos. Y de los millones de latinoamericanos que nos sentimos orgullosos de tener ancestros españoles", finalizó el escritor peruano.
Más KienyKe
Giuseppe Palermo, señalado cabecilla de la ‘Ndrangheta’, era uno de los criminales más buscados del mundo y tenía vínculos con el Clan del Golfo.
El calor y la humedad en ciudades como Cartagena, Barranquilla o Villavicencio ponen a prueba la duración del maquillaje, especialmente el de las cejas. ¿Cómo mantenerlas perfectas?
Álvaro Uribe afirmó que el juicio en su contra por presunta manipulación de testigos, fraude procesal y soborno ha sido "inducido" por el Gobierno actual.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) realizará una nueva subasta virtual de bienes embargados del 14 al 17 de julio.
Kien Opina