Diego Molano denunció a María José Pizarro ante la Corte Suprema de Justicia

Jue, 25/05/2023 - 10:48
El precandidato y exministro de Defensa aseguró que declaraciones de Pizarro han puesto en riesgo su vida y la de su familia.

El precandidato a la alcaldía de Bogotá Diego Molano, tal y como lo anunció días atrás, interpuso una denuncia formal en contra de la senadora María José Pizarro por los delitos de injuria y calumnia agravada por cuenta de declaraciones que habría hecho la congresista en su contra.

A las puertas de la Corte Suprema de Justicia, Molano diálogo con Kienyke.com, y señaló que irá hasta “las últimas consecuencias” con el proceso, debido a que las declaraciones de Pizarro, entre las cuales lo acusó recientemente de ordenar “la mutilación y el asesinato de cientos de jóvenes”, le han generado amenazas tanto en su contra como en contra de su familia.

Te puede interesar: Polo Polo aprovechó tweet de Shakira para arremeter contra Petro

“Ha mencionado públicamente y hecho afirmaciones sin tener una prueba, ni investigación alguna, ni condena, con respecto a que yo ordené acciones en contra de los colombianos como ministro de Defensa. Esta campaña difamatoria de injuria y calumnia ha puesto en riesgo mi buen nombre pero además, en riesgo mi vida y la de mi familia”, señaló Molano.

Además de descartar desde ya cualquier conciliación con la senadora María José Pizarro, Diego Molano señaló que busca sentar un precedente de cara a las elecciones que se aproximan para contrarrestar los discursos de odio y mentira.

“Aquí no puede cualquiera venir a injuriar, calumniar y llenar de odio las redes sociales con el fin de destruir a la oposición. Lo que nosotros necesitamos en Colombia es una campaña que sea con la verdad, sin injurias y sin odio. Que no corran la línea ética”, agregó antes de dejar en manos de los magistrados y jueces de la república su denuncia.

¿Por qué Diego Molano denunció a María José Pizarro?

La denuncia por injuria y calumnia agravada que interpuso Diego Molano en contra de María José Pizarro se derivó de varios enfrentamientos en el panorama político respecto a la gestión de Molano como exministro de Defensa durante el gobierno de Iván Duque.

Sin embargo, el comentario que desencadenó la acción legal se registró semanas atrás en el marco de la visita que hizo la Guardia Indígena a Bogotá para solicitar ante el Congreso de la República la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026. Un acto que Molano reprochó fuertemente.

Te puede interesar: ¡Definitivo! Partido Conservador no apoyará la reforma laboral de Petro

“Bogotá no necesita a la Guardia Indígena en la Plaza de Bolívar intimidando las instituciones con sus cercos humanitarios, que sabemos de lo que son capaces. Mucho menos presionando la aprobación de artículos del PND que pueden afectar la inversión en Bogotá y la autonomía de la Capital de la República”, escribió Molano antes de recibir una fuerte respuesta de Pizarro.

“Diego, la Guardia Indígena, ha diferencia suya, no ha ordenado la mutilación y el asesinato de cientos de jóvenes. Bogotá no necesita fascistas ni incompetentes, necesita liderazgos democráticos, talante que jamás usted demostró siendo Min Defensa”, aseveró Pizarro, generando que Molano anunciara acciones legales por tales declaraciones.

Más KienyKe
El actor que dio vida al joven Darío Gómez, le confesó a Kienyke.com todos los detalles de su experiencia en MasterChef Colombia. Desde los retos de la cocina hasta las lecciones que se llevó.
Comenzó en 2001 y se transformó en una de las empresas más sólidas del sector ferretero. Su fundador, Henry Hoyos, apostó todo.
El exministro del Interior aseguró que su principal propuesta es rescatar la seguridad en Colombia y advirtió que no se unirá a sectores cercanos al petrismo.
Conozca el perfil de Robin Westman, de 23 años, autor del tiroteo en la escuela católica Annunciation de Minneapolis que dejó dos niños muertos y 17 heridos.
Kien Opina