Duque escogerá terna de aspirantes a Fiscalía General

Vie, 05/07/2019 - 09:19
El presidente Iván Duque firmó este viernes el Decreto número 1163 para tumbar el 450 del 2016, sancionado por el anterior Gobierno de Juan Manuel Santos, que permitía, mediante c
El presidente Iván Duque firmó este viernes el Decreto número 1163 para tumbar el 450 del 2016, sancionado por el anterior Gobierno de Juan Manuel Santos, que permitía, mediante convocatoria pública, la elección del Fiscal General de la Nación. Esta decisión ha causado controversia, pues se toma en el momento en que Duque debe elegir tres candidatos para reemplazar a Néstor Humberto Martínez, quien renunció a mediados del pasado mes de mayo. La razón que da el Gobierno es que la selección del nuevo Fiscal General debe ceñirse de manera exclusiva a los procedimientos consagrados en la Constitución Política. "Que la atribución reconocida al Ejecutivo para integrar la terna que debe presentar la honorable Corte Suprema de Justicia para la elección del Fiscal General de la Nación es una competencia exclusiva y autónoma del Presidente de la República, que debe ser ejercida en los estrictos y precisos términos de lo consagrado en la Constitución Política y la Ley Estatutaria de Administración de Justicia". dice el decreto.

Vea aquí el Decreto completo:

Con esta nueva norma, el presidente Duque será quien escoja, de manera autónoma, la terna de aspirantes que se enviará a la Corte Suprema de Justicia para la elección. Es así, como se regresa a la forma tradicional de la elección del Fiscal General establecida en el artículo 249 de la Carta Magna de Colombia. En el decreto anterior, además de la convocatoria pública, se imponían procedimientos que en su momento fueron requeridos por varias ONG y centros jurídicos, pues consideraban que ese proceso era más transparente.
Más KienyKe
La senadora anunció su decisión en medio de las tensiones internas del Pacto Histórico con Carolina Corcho y expresó su respaldo a Iván Cepeda.
Tres años de trabajo articulado demuestran que la narrativa de "Colombia, El País de la Belleza" se traduce en progreso tangible: las riquezas locales hoy generan impacto global en exportaciones, inversión y turismo.
El Politécnico Gran Colombiano presentó Mujeres Guerreras que Buscan la Paz, una obra que rinde homenaje al poder femenino en la reconciliación nacional.
Ariana Grande reveló en sus redes sociales que ya no tiene la melena rubia de su personaje Glinda en Wicked.
Kien Opina