EE.UU no entregará puebas en contra de Santrich

Vie, 01/03/2019 - 05:18
El Gobierno de Estados Unidos envió una carta al Ministerio de Justicia en la que negó el envío de los documentos probatorios para el estudio de la solicitud de extradición del excomandante de las
El Gobierno de Estados Unidos envió una carta al Ministerio de Justicia en la que negó el envío de los documentos probatorios para el estudio de la solicitud de extradición del excomandante de las Farc, Jesús Santrich. En la misiva se manifiesta que este proceso no hace parte del trámite que se debe adelantar en estos casos, debido a que ya las pruebas fueron puestas en el documento oficial en el que se hacía la solicitud de extradición de Seuxis Paucias Hernández Solarte, por su presunta participación en delitos relacionados con tráfico de drogas. "Con gran respeto, debemos rechazar esta solicitud, ya que es contraria a la práctica de nuestro tratado, y solicita evidencia innecesaria para decidir sobre esta solicitud de extradición", declara la carta. Según justifican que la solicitud de "extradición de Hernández de los Estados Unidos satisface los requisitos de todos los tratados aplicables y la legislación colombiana", y resalta que es importante que esta se mantenga en todos los casos. Seguidamente señala que en cualquier caso no es necesario proporcionar evidencia complementaria porque el pedido deja claro que "todas, y no solo algunas" de las supuestas acciones delictivas cometidas por Santrich ocurrieron después de la firma del Acuerdo de Paz. "Por ejemplo, la solicitud alega que en dos ocasiones entre noviembre de 2017 y febrero de 2018, dos testigos colaboradores se reunieron con Hernández en su residencia en Colombia y discutieron la compra y entrega de 10,000 kilogramos de cocaína. Hernández dirigió a un conspirador y uno de los testigos que colaboraron para resolver los detalles de la transferencia de cocaína", vuelve a reiterar la carta sobre los hechos por los que piden que Jesús Santrich comparezca ante su justicia. La periodista Vicky Dávila ya reaccionó a la noticia y afirmó que lo más probable que pueda suceder con el excomandante de la antigua guerrilla de las Farc es que quede libre: "Siendo así, lo más seguro es que la JEP no de vía libre a la extradicción, lo más seguro es que ordene su libertad". https://twitter.com/VickyDavilaH/status/1101467923137343488
Más KienyKe
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.
Lamine Yamal está en el centro de la polémica por su fiesta de 18 años, tras denuncias por contratar a personas con enanismo como entretenimiento.
La precandidata presidencial dio de qué hablar en una entrevista donde aseguró que hay pruebas que vinculan al expresidente con la presunta manipulación de testigos.
Kien Opina