
El diputado Nicolás Petro reapareció en medio del escándalo que afronta tras denuncias de su exesposa Day Vásquez en las que lo acusa de recibir dineros de personajes cuestionados y solicitar supuestos cupos laborales dentro del Ministerio del Interior al ministro Alfonso Prada.
Por esto, cabe recordar, el presidente Petro le solicitó a la Fiscalía adelantar una investigación para determinar qué tan ciertas son las acusaciones mientras que también le prohibió al gabinete ministerial tener cualquier tipo de acercamiento tanto con Nicolás Petro como con cualquier miembro de la familia presidencial.
Nicolás Petro, quien es primer vicepresidente de la mesa directiva de la Asamblea del Atlántico y diputado de la corporación, participó este martes en un encuentro del organismo y durante su intervención insistió en su inocencia.
“Los señalamientos lanzados sobre mí no son más que una estrategia diseñada para destruir mi carrera política y, aún más grave, destruirme como persona. Sin embargo, sé de mi inocencia, confío en la justicia, confío en que seré tratado por los entes correspondientes con total objetividad y allí ratificaré mi inocencia”, aseguró el mayor de los hijos de la familia presidencial.
Iván Duque rompe el silencio sobre el escándalo de Nicolás Petro
El expresidente de Colombia Iván Duque, férreo opositor de la llegada de Gustavo Petro a la Casa de Nariño, se refirió al escándalo que envuelve a la familia presidencial, más exactamente a Nicolás Petro, hijo mayor del actual presidente de Colombia.
Las declaraciones se dieron en el marco de una entrevista a medios internacionales en las que, contrario a lo que podría esperarse, Duque se mostró conciliador e incluso destacó como “acorde” la determinación del presidente Petro de solicitar una investigación por el tema a la Fiscalía General de la Nación.
“Yo creo que esa es una situación que ya está en la órbita de los organismos de investigación. Yo creo que la actitud que ha tenido el presidente de poner eso en manos de la Fiscalía, bajo custodia de la Fiscalía y la Procuraduría porque su hijo era funcionario público”, señaló en primer momento el exjefe de Estado colombiano quien reseñó que el tema se debe manejar con “solidez institucional”.
Así mismo, Iván Duque destacó la independencia tanto de la Fiscalía General de la Nación, en cabeza de Francisco Barbosa, y la Procuraduría, bajo la dirección de Margarita Cabello: “Después de haberse presentado esta situación, que es por supuesto grave, por supuesto delicada, estas instituciones están haciendo lo que les corresponde”, agregó.