El objetivo del viaje de MinDefensa a Estados Unidos

Dom, 02/02/2020 - 11:21
El Ministro de Defensa, Holmes Trujillo, desarrollará la próxima semana una agenda de trabajo entre la Florida y Washington D.C., que incluye reuniones con el Secretario de Defensa
El Ministro de Defensa, Holmes Trujillo, desarrollará la próxima semana una agenda de trabajo entre la Florida y Washington D.C., que incluye reuniones con el Secretario de Defensa de Estados Unidos, miembros del Congreso y la Casa Blanca, así como una visita al Comando Sur en la Florida. “La cooperación en seguridad y defensa entre Colombia y EE.UU. es la más fuerte en el hemisferio”, aseguró el Ministro de Defensa. “Tengo confianza en que ambos países seguiremos avanzando en conjunto para mantener la seguridad hemisférica”. Lea también: En qué consiste el plan de Trump para el Medio Oriente Durante esta primera visita como Ministro de Defensa a EE.UU., se discutirán temas prioritarios como los esfuerzos bilaterales en la lucha contra las drogas y el mantenimiento de la seguridad regional. La agenda inicia el lunes 3 de febrero en La Florida, donde visitará el Comando Sur y será recibido por el Almirante Craig Faller, jefe del mismo. A partir del miércoles 5 de febrero estará en Washington D.C., donde mantendrá reuniones con miembros del Consejo de Seguridad Nacional, de la Oficina de la Política Nacional para el Control de Drogas y de los comités más relevantes del Congreso estadounidense. También participará en un diálogo de defensa y seguridad entre Colombia y EE.UU., que se desarrollará en el Centro de Estudios de Defensa Hemisférica William Perry. El viernes 7 de febrero concluye la agenda con una reunión bilateral en el Pentágono, con el Secretario de Defensa de EE.UU., Mark Esper.
Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina