
En el marco de la conmemoración del mes del orgullo gay, que va del 1 al 30 de junio, el Gobierno Nacional acompañado de varias de sus principales entidades rediseñó el tradicional escudo de Colombia para incluir los colores que hacen referencia a las comunidades homosexuales, trans y queer.
Fue por medio de la campaña #SúmateALaRutaDiversa que desde Presidencia el gobierno a cargo de Gustavo Petro se unió a esta conmemoración internacional en pro de los derechos de igualdad y equidad para las personas con orientación sexual diversa.
El Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio de Ambiente, el Departamento para la Prosperidad Social, Ministerio de Justicia y la Vicepresidencia fueron algunas de las entidades que, desde sus redes sociales cambiaron sus fotos de perfil en apoyo a la campaña.
Sin embargo, además del amplio apoyo que recibió la modificación del escudo en el marco de la conmemoración del mes del orgullo gay, el rediseño también generó opiniones en contra. No solo por parte de los sectores conservadores y de oposición al gobierno sino también de simpatizantes de la administración Petro.
Ese fue el caso del pastor Alfredo Saade que aseguró que la modificación del escudo nacional no es oportuno y, en cambio, es “un mal mensaje para el país”.
“Esto envía un mal mensaje al país. Somos respetuosos de las minorías y de la diversidad, pero el escudo del país es uno solo y hasta donde sabemos no se ha hecho legalmente ningún cambio. Pido a la página oficial de presidencia de la República que retire ese escudo que no pertenece ni representa a Colombia. Ni queremos homosexualizar el país, ni queremos que sus derechos sean quebrados. El orden comienza por casa”, manifestó el líder cristiano.