¿Falsa experiencia de la Ministra de Ciencias? Esto se sabe

Jue, 04/04/2024 - 09:46
La congresista Jennifer Pedraza denunció que la experiencia como docente en Harvard de la ministra es falsa.
Créditos:
Créditos: EFE / Carlos Ortega

La Representante a la Cámara, Jennifer Pedraza, adelantó una denuncia en contra de la ministra de Ciencias, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya Requene, acerca de la experiencia laboral que aparece en su hoja de vida.

Las denuncias de la congresista, en especial, estarían dirigidas a la experiencia que colocó en donde asegura que, parte de su experiencia profesional, radica en un trabajo como docente en la prestigiosa universidad de Harvard.

La carta que nos responde desde la Universidad de Harvard, señala que ninguna de sus vinculaciones con la Universidad de Harvard ha sido como docente… La ministra hizo una instancia postdoctoral en la Universidad de Harvard.

Además, señaló que le parecía irrespetuoso con los demás profesores del país, asegurar que había ocupado este cargo, sabiendo el difícil proceso por el que se debe pasar para obtener una cátedra o un puesto de planta en una Universidad.

“¿Yo podría decir que me convertí automáticamente en profesora por dar un curso de 48 horas?, por supuesto que no”, aseguró la representante en medio de la denuncia que estaba adelantando.

Lea también: Petro advierte que sin reforma a la salud las EPS quebrarán

Por último, aseguró que la ministra habría inflado su experiencia laboral en alrededor de cuatro años, pues reportó que habría participado en una entidad  universitaria por alrededor de tres años y medio cuando, en realidad, solo estuvo presente en esta entidad por siete meses.

¿Cómo respondió la ministra Yesenia Olaya Requene?

Tras la denuncia adelantada por la congresista, por medio de las redes sociales, la ministra publicó las pruebas de que, en el caso específico de la universidad de Harvard, sí habría sido nombrada como docente.

En donde se indica que desempeñé actividades administrativas, docencia en seminarios especializados e investigación, bajo los enfoques y las líneas de trabajo del ALARI. Tal como referencia en mi hoja de vida.

Cabe resaltar que la carta viene del instituto de Estudios Afro-Latinoamericanos perteneciente a la universidad estadounidense. Además, la misma carta acredita su participación como investigadora.

Por ahora, el presidente Gustavo Petro no ha realizado ningún pronunciamiento frente a estas denuncias realizadas por la congresista.

Más KienyKe
Muchos seguidores de Miss Universo no están de acuerdo con la coronación de la mexicana, Fátima Bosch.
Una encuesta interna de la Alianza Verde ubicó a Jota Pe Hernández en primer lugar y se convirtió en insumo clave para definir la lista al Senado en 2026.
Tarek William Saab advirtió que María Corina Machado será “prófuga” si viaja a Oslo para recibir el Nobel de Paz. Estas son todas las acusaciones.
La Alcaldía de Bogotá incorporó nuevos agentes civiles y motorizados para fortalecer la gestión del tráfico, vigilar ciclorrutas y mejorar la seguridad vial en la ciudad.
Kien Opina