Fernando Carrillo, primer ternado para remplazar a Alejandro Ordóñez

Mié, 07/09/2016 - 13:49
En las últimas horas el Consejo de Estado dio a conocer el primer nombre de la terna para elegir al próximo Procurador General de la Nación
En las últimas horas el Consejo de Estado dio a conocer el primer nombre de la terna para elegir al próximo Procurador General de la Nación, quien reemplazará a Alejandro Ordóñez en el cargo luego de que este fuera destituido. Se trata de Fernando Carrillo Flórez, que se desempeñó como embajador de Colombia en España hasta el 2015. Lea también: Consejo de Estado tumbó reelección del Procurador Alejando Ordóñez Fueron 21 votos a favor los que recibió Carrillo en la Sala Plena del Consejo. Luego de completarse la terna, el Senado de la República se encargará de elegir al nuevo Procurador. Además: Procurador Ordóñez: Frente al plebiscito hay un fraude en marcha La nominación de Carrillo ha sido criticada por muchos sectores de la oposición debido a su cercanía con el gobierno de Santos. Todavía falta que la Corte Suprema de Justicia defina quien será su ternado, luedo de tener una lista con 21 candidatos. El presidente se encargará de dar el otro ternado. Carrillo no es un neófito en la política, de hecho tiene una extensa hoja de vida e influencia en las altas esferas del poder. Su último cargo público antes de ser embajador fue de Ministro del Interior entre el 2012 y el 2013. Pero su carrera política inició hace muchos años. Estudió derecho en la Universidad Javeriana de donde se graduó con una tesis laureada como Summa Cum Laude. Tiene un Máster en Leyes y en Administración Pública de la Universidad de Harvard. Su primera incursión en política se dio a finales de los años ochenta. Luego de liderar el movimiento de juventudes del Nuevo Liberalismo de Luis Carlos Galán, se unió con varios amigos para buscar la creación de una asamblea constituyente. Así se creó ‘La Séptima Papeleta’, un movimiento que tenía en sus filas, entre otros, a la actual senadora Claudia López y Catalina Botero, quien fue relatora especial en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y Magistrada auxiliar de la Corte Constitucional. La labor de Fernando Carrillo en la Séptima Papeleta se vió recompensada cuando se convocó la Asamblea Nacional Constituyente en 1991 y fue elegido como presidente de la Comisión de Administración de Justicia y Ministerio Público de la misma. En este mismo año, con apenas 29 años se convirtió en Ministro de Justicia durante el gobierno de César Gaviria. Uno de los posibles ternados son el exfiscal Jorge Perdomo, quien se perfila como el candidato de la Corte Suprema. Sin embargo, compite con el expresidente de la Judicatura Wilson Ruiz y el expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Humberto Sierra Porto. Por parte de la presidencia aún no hay un nombre fuerte.
Más KienyKe
En un pronunciamiento, Gustavo Petro afirmó que no ha tomado vacaciones durante su gobierno. Jerónimo Uribe lo cuestionó y comparó su ritmo de trabajo con el del expresidente Álvaro Uribe.
La vicepresidenta colombiana presentó iniciativas sobre transición energética y derechos humanos de pueblos afrodescendientes.
El presidente Gustavo Petro confirmó que el Ejército aumentará su presencia en el Catatumbo, donde ya hay 25.000 efectivos.
Un ejemplar hallado en los años 60 e investigado por universidades de Colombia y Suiza fue identificado como Craspedochelys renzi.
Kien Opina