
El reciente fallo judicial contra el menor de edad responsable del asesinato de Miguel Uribe Turbay ha desatado una fuerte polémica. Su padre, ahora precandidato presidencial por el Centro Democrático, Miguel Uribe Londoño, manifestó su rechazo a la condena en una entrevista concedida al programa Vélez por la mañana.
El dirigente político calificó el fallo como una burla hacia el país y cuestionó duramente el marco legal que rige las condenas a menores infractores en Colombia. “Eso es un insulto a Colombia, es un insulto a la sociedad, un insulto a los colombianos. Ese sicario sabía lo que estaba haciendo, él no es un niño, esa ley hay que cambiarla”, expresó con indignación.
- Le puede interesar: Petro aseguró que el referendo promovido por el gobernador de Antioquia es "violento"
Críticas a la reducción de penas
Uribe Londoño también se refirió a la rebaja de pena otorgada al menor tras aceptar los cargos. Según explicó, la condena inicial, ya limitada a un máximo de ocho años por tratarse de un adolescente, fue reducida aún más. “La máxima pena son ocho años y además ahora seguramente lo tendrán en condiciones muy cómodas en un centro del ICBF”, señaló, asegurando que el sistema actual envía un mensaje equivocado a la sociedad frente a la gravedad de delitos como el homicidio.
Comparación con Estados Unidos
En su intervención, el precandidato presidencial comparó la legislación colombiana con la de Estados Unidos, donde los adolescentes pueden ser juzgados como adultos en casos de homicidio u otros delitos graves. “En Colombia hay que hacer lo mismo que en Estados Unidos. A los jóvenes de 14 años los juzgan como adultos cuando cometen ese tipo de crímenes, y más cuando es un magnicidio como este. Es una vergüenza”, afirmó.
El dirigente argumentó que el actual marco jurídico colombiano permite impunidad en delitos cometidos por menores y que, en muchos casos, estos terminan siendo reclutados por estructuras criminales justamente porque saben que no enfrentarán sanciones ejemplares.
- Le recomendamos: Adolescente que asesinó a Miguel Uribe fue sancionado a 7 años de privación de la libertad
Propuesta de reforma legal
Uribe Londoño insistió en que el país necesita una reforma urgente al sistema penal juvenil. En caso de ser elegido presidente, aseguró que impulsará un proyecto de ley que permita endurecer las sanciones y garantizar que adolescentes que cometan crímenes graves reciban el mismo trato judicial que un adulto.
“Es importantísimo empezar a tramitar un proyecto de ley y, si no, cuando yo sea presidente de Colombia empezaremos a cambiar esas leyes, porque aquí hay que darle seguridad al país, y así no se le da seguridad”, dijo durante la entrevista con el periodista Luis Carlos Vélez.
Críticas a la “paz total”
El precandidato también aprovechó para lanzar críticas contra la política de “paz total” del Gobierno del presidente Gustavo Petro, asegurando que esta estrategia mantiene a los ciudadanos desprotegidos frente al crimen. “Así no se le dará seguridad a los colombianos. Y sin seguridad no hay nada”, puntualizó.