Fondo Nacional del Ganado vuelve a las manos de Fedegán

Sáb, 05/01/2019 - 05:31
En las últimas horas, el ministro de Agricultura, Andrés Valencia afirmó que Fedegan será el encargado de administrar la parafiscalidad ganadera por los próximos
En las últimas horas, el ministro de Agricultura, Andrés Valencia afirmó que Fedegan será el encargado de administrar la parafiscalidad ganadera por los próximos diez años a partir del pasado 4 de enero. Además, el ministro entregó los datos anuales del recaudo para la parafiscalidad ganadera y aseguró que se recogen alrededor de 90.000 millones de pesos, con los cuales se mejora la comercialización de carne y leche para los estratos menos privilegiados. También se apoya a la exportación del ganado, la carne y la leche, sin dejar de lado a la capacitación que requiere el sector pecuario y el apoyo a la investigación científica, entre otros. [single-related post_id="1009809"] Por otra parte, Valencia afirmó que “El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Agricultura, contratará con la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, la administración y recaudo final de las cuotas de fomento ganadero y lechero”. https://twitter.com/MinAgricultura/status/1081374538053701634 Por otro lado el artículo 30 de la Ley 101 de 1993 que dispone que “la administración de las contribuciones parafiscales agropecuarias y pesqueras se realizará directamente por las entidades gremiales que reúnan condiciones de representatividad nacional de una actividad agropecuaria o pesquera determinada”. José Félix Lafaurie, presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, recibió la noticia de manera bastante efusiva y aseguró que trabajarán de manera conjunta con el gobierno para reponer el tiempo perdido después de que el anterior gobierno le quitará la administración de manera "ilegal". Además, cada uno de los recursos serán gestionados de la mejor manera para aquellos ganaderos que aportan productos como la carne y la leche. Dichos recursos han sido administrados de una forma transparente para mejorar la industria ganadera en el país, afirmó Lafaurie. ¡Haga clic aquí y conozca en tiempo real toda la información de Colombia y el mundo!
Más KienyKe
La decisión se tomó en medio de hipótesis que vinculan al cabecilla de la Segunda Marquetalia con el atentado que dejó herido a Miguel Uribe.
La decisión se tomó en medio de hipótesis que vinculan al cabecilla de la Segunda Marquetalia con el atentado que dejó herido a Miguel Uribe.
Los de Ñam compartieron con KienyKe.com los retos de su nuevo proyecto, sus metas y el secreto de su éxito como pareja, tanto dentro como fuera de la cocina. ¡Aquí le contamos todos los detalles!
Mujer que disparó desde un balcón en Suba podría enfrentar hasta 12 años de prisión: esto se sabe del caso que alarmó a Bogotá.
Kien Opina